Productividad de trabajadores de EEUU se desacelera en cuarto trimestre; aumentan costos laborales

WASHINGTON, 6 feb (Reuters) – El crecimiento de la productividad de los trabajadores estadounidenses se ralentizó más de lo previsto en el cuarto trimestre, lo que elevó los costos laborales, un mal augurio para las perspectivas de inflación a corto plazo.

La productividad no agrícola, que mide la producción por hora de los trabajadores, aumentó a una tasa anualizada del 1,2% el pasado trimestre, tras crecer a un ritmo revisado al alza del 2,3% en el trimestre julio-septiembre, informó el jueves la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Trabajo.

Los economistas consultados por Reuters habían pronosticado un avance de la productividad del 1,4%, tras el 2,2% reportado inicialmente en el tercer trimestre. La productividad aumentó a un ritmo del 1,6% respecto de hace un año. Creció un 2,3% en 2024, acelerándose desde el 1,6% de 2023.

La productividad se ha expandido a un ritmo del 1,8% desde el cuarto trimestre de 2019, por encima del 1,5% del ciclo económico anterior, que se extendió desde el cuarto trimestre de 2007 hasta el cuarto trimestre de 2019. Sin embargo, es menor a la tasa de largo plazo del 2,1%, medida desde el primer trimestre de 1947.

Un repunte de la productividad que comenzó en 2023 llevó a los responsables a cargo de la política monetaria y a los economistas a no preocuparse demasiado por los salarios como fuente de inflación.

Los avances en la reducción de la inflación hasta el objetivo del 2% de la Reserva Federal se estancaron a finales del año pasado, lo que ha sido reconocido por el banco central estadounidense.

El mes pasado, la Reserva Federal mantuvo sin cambios su tasa de interés de referencia a un día entre el 4,25% y el 4,50%, tras haberla reducido en 100 puntos básicos desde septiembre, cuando inició su ciclo de relajación de la política monetaria. El tipo de interés oficial se elevó 5,25 puntos porcentuales en 2022 y 2023 para contener la inflación.

Los costos laborales unitarios -el precio de la mano de obra por unidad de producción- aumentaron un 3,0% en el trimestre octubre-diciembre, lo que siguió a un ritmo de crecimiento del 0,5% en el tercer trimestre, que se revisó a la baja desde la tasa del 0,8%.

Los costos laborales aumentaron un 2,7% con respecto al año anterior. Crecieron un 2,6% en 2024, frente al 2,2% de 2023.

La remuneración por hora aumentó a un ritmo del 4,2% el trimestre pasado, tras avanzar a un ritmo del 2,9% en el tercer trimestre. Creció a un ritmo del 4,3% respecto de hace un año. La remuneración se disparó un 5,0% en 2024 tras aumentar un 3,9% en 2023.

(Reporte de Lucia Mutikani, Editado en Español por Ricardo Figueroa)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL150NT-VIEWIMAGE