La ONU advierte de que lo peor puede estar por llegar en el conflicto del este de Congo

GINEBRA, 7 feb (Reuters) -El alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, dijo el viernes que lo peor podría estar por llegar en la escalada de la crisis en el este de Congo, y dijo que prevé que haya un aumento de la violencia sexual, incluidos incidentes de violación y esclavitud sexual.

Turk intervino en una reunión de emergencia del Consejo de Derechos Humanos de la ONU convocada por Congo para investigar las violaciones masivas de derechos humanos que atribuye a los rebeldes del M23, apoyados por Ruanda, que han tomado la ciudad de Goma y se están apoderando de más territorio.

“Si no se hace nada, lo peor puede estar aún por llegar, para la población del este de RDC (República Democrática del Congo), pero también fuera de las fronteras del país”, dijo Türk en Ginebra ante una sala repleta de diplomáticos y grupos de defensa de los derechos humanos.

“Todos los que tienen influencia deben actuar urgentemente para poner fin a esta trágica situación”, añadió.

Türk dijo que estaba “horrorizado” por las múltiples denuncias de violaciones, violaciones colectivas y esclavitud sexual que están apareciendo. “Es probable que esta situación empeore en las circunstancias actuales”, afirmó.

El enviado de Ruanda rechazó las acusaciones de responsabilidad y afirmó que tenía pruebas de que su vecino occidental pretendía llevar a cabo un ataque de gran envergadura.

Decenas de países presentes en la reunión condenaron las violaciones de derechos en Congo, incluidos varios Estados africanos. Washington, antiguo miembro vocal del consejo, dejó su asiento vacío después de que el presidente Donald Trump anunciara que Estados Unidos no continuaría en la organización.

Congo ha presentado una moción en la que solicita la creación de una misión de investigación de la ONU que debería presentar un informe completo sobre los abusos en el este de Congo en septiembre de 2025.

Estaba previsto que la moción se aprobara a última hora del viernes. Un memorando interno de las Naciones Unidas sobre las negociaciones, al que tuvo acceso Reuters, identificaba a Ruanda como la única voz discrepante.

Aunque el Consejo no tiene poder jurídicamente vinculante, sus debates tienen peso político y su escrutinio puede aumentar la presión mundial sobre los Gobiernos. En ocasiones, las investigaciones encargadas por el Consejo pueden dar lugar a procesamientos por crímenes de guerra en tribunales internacionales.

(Información de Emma Farge; edición de Ludwig Burger y Mark Heinrich; edición en español de María Bayarri Cárdenas)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL160DD-VIEWIMAGE