Gobierno chileno anuncia ayuda para afectados por incendios forestales; condiciones mejoran

Por Fabián Andrés Cambero

SANTIAGO, 9 feb (Reuters) -El gobierno chileno anunció el jueves un plan de ayuda para las familias afectadas por la ola de incendios forestales que golpea actualmente la zona centro sur del país y que ha dejado al menos 24 fallecidos, además de miles de damnificados.

Entre las medidas de apoyo, se entregará un bono en efectivo hasta el equivalente de 1.875 dólares por grupo familiar de acuerdo al nivel de impacto sufrido, cuyo primer pago se hará a mediados del mes.

“Estas son las primeras medidas de apoyo. No se agotan acá sino que estamos haciendo un plan, responsable con las personas”, dijo a periodistas la subsecretaria de Servicios Sociales, Francisca Perales.

“En la medida que tengamos la total cantidad de personas que han sido afectadas directa o indirectamente por esta catástrofe necesitamos desarrollar planes que permitan no dejar a nadie atrás”, agregó.

Las altas temperaturas producto de una ola de calor en el verano austral sumado a fuertes vientos han propiciado la propagación del fuego en distintas zonas -muchas de ellas remotas y rurales- de las regiones de Ñuble, Biobío y La Araucanía, quemando más de 343.000 hectáreas hasta el momento.

Esto ha provocado la destrucción de 1.205 viviendas y más de 5.500 damnificados, mientras existen actualmente 90 incendios en combate.

El plan de ayuda compromete que toda familia que haya perdido su vivienda por la emergencia, tendrá acceso a una transitoria de alto estándar.

Además incluye la rehabilitación de infraestructura y servicios básicos, así como la instalación de operativos especiales para trámites administrativos.

A nivel económico también ofrece postergación para declaración del IVA, retasación de bienes raíces y exención de impuestos aduaneros para agilizar los procesos de internación de productos y materiales para el apoyo de familias afectadas, entre otros.

En la región de fuerte presencia agrícola y forestal se dará apoyo a agricultores, campesinos y apicultores, prórrogas automáticas de créditos agrícolas y ganaderos y operativos de emergencia para el ganado.

Por otra parte, incluye ayudas a comunidades indígenas, personas mayores y extensión de cuidados para hijos de madres con trabajo temporal, la continuidad educativa y hasta atención veterinaria.

Aunque las autoridades dijeron que la jornada del miércoles fue mejor a los días previos en cuanto al combate de los incendios, siguen atentos a la evolución de éstos.

“Durante el sábado y el domingo las temperaturas van a volver a lo que son temperaturas normales durante el período de verano y por lo tanto hoy día, lo más probable es que durante el transcurso de la noche, termine la alarma y la alerta meteorológica por altas temperaturas”, dijo a periodistas el subsecretario de Interior, Manuel Monsalve.

El funcionario agregó que la cifra de detenidos por eventual vinculación con la generación de incendios subió a 28 personas y recordó que en 28 comunas de las tres regiones bajo estado de excepción regirá desde la medianoche un toque de queda.

(Reporte de Fabián Andrés Cambero, editado por Natalia Ramos)

tagreuters.com2023binary_LYNXMPEJ180NQ-VIEWIMAGE