El Kremlin dice que recibirá un preso ruso de Estados Unidos a cambio de la liberación de un profesor

MOSCÚ, 12 feb (Reuters) – El Kremlin informó el miércoles de que un ciudadano ruso fue liberado de una prisión estadounidense a cambio de que Moscú pusiera en libertad al profesor de escuela estadounidense encarcelado Marc Fogel.

Sin embargo, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, restó importancia a la insinuación del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de que el acuerdo podría contribuir significativamente a poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania.

Peskov dijo que el ciudadano ruso liberado regresará a su país en los próximos días, momento en el que Moscú hará público su nombre.

Fogel, de 63 años, cumplía una condena de 14 años por contrabando de drogas tras ser sorprendido en un aeropuerto de Moscú con una pequeña cantidad de marihuana. El martes fue trasladado en avión a Washington, donde celebró su liberación con Trump en la Casa Blanca.

El acuerdo es el primero que Rusia ha alcanzado con el nuevo Gobierno de Trump desde que regresara a la Casa Blanca el 20 de enero para un segundo mandato no consecutivo. Trump dijo que “podría ser una parte importante” del proceso para poner fin a la guerra de Ucrania, que ya dura tres años.

A preguntas acerca de ese comentario, Peskov dijo que cualquier acuerdo de liberación de prisioneros era el resultado de “una labor muy muy meticulosa de negociación”.

“Por supuesto, tales acuerdos apenas tienen la capacidad de convertirse en un progreso, pero, al mismo tiempo, poco a poco esto son pasos que forjan una confianza mutua, que ahora se encuentra en horas bajas”, añadió Peskov.

POSIBLE REUNIÓN

Trump y el presidente ruso, Vladimir Putin, han manifestado su deseo de reunirse para debatir las ideas de Trump para poner fin rápidamente a la guerra, pero aún no se ha anunciado la fecha de la cumbre.

El asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Mike Waltz, dijo que Fogel fue liberado en un intercambio negociado “que sirve como muestra de buena fe por parte de los rusos y una señal de que estamos avanzando en la dirección correcta para poner fin a la brutal y terrible guerra en Ucrania”.

Trump había dicho que otra persona sería liberada el miércoles, sin identificar de quién se trataría. Calificó los términos de la liberación de Fogel de “muy justos”.

“Fuimos tratados muy amablemente por Rusia. En realidad, espero que sea el comienzo de una relación en la que podamos poner fin a esa guerra (de Ucrania) y millones de personas puedan dejar de ser asesinadas”, dijo Trump.

Fogel fue puesto en libertad bajo custodia del enviado de Trump a Oriente Próximo, Steve Witkoff, que hizo una parada no anunciada en Moscú el martes para recogerlo.

El Washington Post dijo que, según el locutor de Fox News Sean Hannity, Witkoff, promotor inmobiliario y amigo de Trump desde hace mucho tiempo, mantuvo una reunión de tres horas y media con Putin.

A la pregunta acerca de lo que Estados Unidos cedió a cambio de Fogel, Trump había dicho antes a los periodistas: “No mucho”. También calificó la entrega como una muestra de buena fe por parte de los rusos.

(Información de Dmitry Antonov, redacción de Mark Trevelyan, edición de Ros Russell, edición en español de Jorge Ollero Castela)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL1B0HP-VIEWIMAGE