El IBEX continúa su ascenso impulsado por la posibilidad de un acuerdo de paz para Ucrania

13 feb (Reuters) – El IBEX 35 se alineaba el jueves con el resto de los futuros de las bolsas estadounidenses y europeas, que abrían al alza por el optimismo sobre las expectativas de un acuerdo de paz entre Ucrania y Rusia.

El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo el miércoles que tanto el presidente ruso, Vladimir Putin, como el ucraniano, Volodymyr Zelenskiy, le expresaron su deseo de paz en llamadas telefónicas separadas. Además, ordenó a altos cargos de EEUU iniciar conversaciones para poner fin a la guerra en Ucrania.

Las noticias de que Washington pretende iniciar dichas conversaciones eclipsaron una lectura de precios al consumo de Estados Unidos más elevada de lo esperado durante la noche.

“El dato reduce aún más las expectativas del mercado de recortes de tipos de intervención de la Fed en 2025 hasta solo -30 pb (vs -34 pb previo al dato), una lectura ‘hawkish’ que se trasladó a los mercados financieros con un notable repunte de TIRes (T-bond +9 pb a 4,6%), aunque las caídas en bolsa (inicialmente -1%) se suavizaron hasta un cierre prácticamente plano en S&P y Nasdaq”, dijeron los analistas de Renta4 en su informe matutino.

El presidente de la Reserva Federal (Fed) reiteró el miércoles que no tiene prisa por seguir bajando los tipos de interés. Ante la persistente amenaza de que el aumento de la inflación cierre la puerta a cualquier flexibilización de la política monetaria este año, los analistas de Renta4 modificaron sus cálculos.

“Revisamos nuestras previsiones de recortes de tipos de intervención de la Fed en 2025 de -75 pb a -25 pb, hasta 4%-4,25% (vs -50 pb del dotplot de diciembre y en línea con el consenso).”

En el plano macroeconómico, el jueves se darán a conocer la producción industrial interanual de la eurozona y varios datos de Estados Unidos, entre ellos los precios a la producción y las peticiones iniciales de desempleo semanal.

Con todo, el selectivo bursátil español IBEX 35 abría a las 08:35 GMT del jueves con una subida del 0,10% o 13,40 puntos, hasta los hasta los 12.924,90, encadenando su cuarta subida en la semana, mientras que el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 avanzaba un 0,38%.En el sector bancario, Santander perdía un 0,02%, BBVA retrocedía un 0,38%, Caixabank cedía un 0,64%, Sabadell caía un 0,49%, Bankinter se dejaba un 0,23% y Unicaja Banco perdía un 0,65%.Entre los grandes valores no financieros, Telefónica se anotaba un 0,17%, Inditex avanzaba un 0,04%, Iberdrola se revalorizaba un 0,15%, Cellnex ganaba un 1,29% y la petrolera Repsol perdía un 0,87%.

Por su parte, las acciones de la empresa española de tecnología de viajes HBX Group experimentaban un debut bursátil a la baja el jueves. Es la primera salida a bolsa de la zona euro este año y se produce en un momento en que el IBEX 35 está batiendo récords en las últimas semanas.

(Información de Mireia Merino; edición de Jorge Ollero Castela)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL1C0B7-VIEWIMAGE