Por David Milliken y Andy Bruce
LONDRES, 13 feb (Reuters) – La economía británica creció inesperadamente un 0,1% en el último trimestre del año pasado, según mostraron las cifras oficiales el jueves, lo que ofrece cierto respiro a la sombría perspectiva económica a la que se enfrenta la ministra de Economía, Rachel Reeves, aunque persisten los retos a largo plazo.
Los economistas encuestados por Reuters habían pronosticado que el producto interior bruto británico se contraería un 0,1% en el periodo, pero el trimestre se vio favorecido por un crecimiento mayor de lo esperado, del 0,4%, en diciembre.
En el conjunto de 2024, el PIB total creció un 0,9%, tras un crecimiento del 0,4% en 2023.
Sin embargo, ajustado por el aumento de la población, el producto nacional per cápita cayó un 0,1% el año pasado, lo que pone de manifiesto la presión actual sobre el nivel de vida y las finanzas públicas.
La libra esterlina se apreció hasta un tercio de céntimo frente al dólar estadounidense tras conocerse los datos.
“Una sorpresa agradable, pero aún no estamos fuera de peligro. Bajo la superficie de estas últimas cifras, la demanda interna a través del consumo y la inversión empresarial fue más débil de lo esperado”, dijo Scott Gardner, estratega de inversión de Nutmeg, una gestora de patrimonios propiedad de J.P. Morgan.
El crecimiento de diciembre reflejó un sólido comportamiento del gran sector de servicios británico, con un buen comportamiento de mayoristas, distribuidores de películas, pubs y bares, así como de fabricantes de maquinaria y empresas farmacéuticas, según la Oficina Nacional de Estadística.
Sin embargo, las cifras mostraron que el crecimiento también se basó en el gasto público y en una probable acumulación temporal de inventarios de las empresas, mientras que la inversión empresarial cayó un fuerte 3,2% en el trimestre y el gasto de los hogares se mantuvo sin casi variación.
La caída de la inversión empresarial estuvo impulsada por los equipos de transporte, un componente volátil que se había mostrado fuerte en el tercer trimestre.
(1 dólar = 0,8024 libras)
(Información de David Milliken y Andy Bruce; edición de William Schomberg, Kate Holton y Bernadette Baum; edición en español de Jorge Ollero Castela)