Los europeos buscan formar parte en las negociaciones sobre Ucrania después de que Trump llame a Putin

Por Andrew Gray, Lili Bayer y John Irish

BRUSELAS, 13 feb (Reuters) – Los líderes europeos se apresuraron el jueves a intentar asegurarse un asiento en la mesa de las conversaciones de paz sobre Ucrania después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hablara directamente con el presidente ruso, Vladimir Putin, y anunciara el inicio de las negociaciones.

La decisión de Trump conmocionó a las capitales europeas, que quieren un papel central en las conversaciones de paz, ya que cualquier acuerdo en Ucrania, golpeada por una invasión rusa a gran escala hace tres años, tendrá ramificaciones para su propia seguridad.

“La paz en Europa está en juego, por eso es necesario que los europeos participemos”, dijo la ministra alemana de Asuntos Exteriores, Annalena Baerbock, en una entrevista a la radio Deutschlandfunk.

A su llegada a una reunión de la OTAN en Bruselas, el ministro de Defensa francés, Sébastien Lecornu, advirtió “la paz a través de la debilidad” a diferencia del mantra de los representantes de Trump de “la paz a través de la fuerza”.

En una señal de la tensión entre el Gobierno Trump y Europa, el ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, dijo que habría sido mejor que Washington no hubiera dado lo que él llamó concesiones a Moscú antes incluso de que comenzaran las conversaciones de paz.

El ministro lituano de Defensa, Dovile Sakaliene, advirtió de que Europa no debe caer “en la ilusión de que el señor Trump y el señor Putin van a encontrar la solución para todos nosotros”, ya que eso sería una “trampa mortal”.

En la sede de la OTAN, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, defendió el enfoque estadounidense y dijo que el mundo debería estar agradecido por tener a Trump, el “mejor negociador del planeta, reuniendo a dos partes para encontrar una paz negociada”.

Cuando se le preguntó si algún país europeo participaría en las conversaciones de paz, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo el miércoles: “No le puedo nombrar ninguna nación europea que participe actualmente”.

(Información adicional de Bart H. Meijer y Ludwig Burger; edición de Mark Heinrich; edición en español de Mireia Merino)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL1C0DO-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL1C0DP-VIEWIMAGE