Dólar cae luego de que datos de inflación apuntan a un descenso del PCE subyacente

Por Karen Brettell

NUEVA YORK, 13 feb (Reuters) -El dólar caía el jueves después de que los componentes del informe de precios al productor de enero indicaron que el índice subyacente del PCE, la medida de la inflación preferida por la Reserva Federal, probablemente sea menor de lo que se pensaba cuando se publique a finales de este mes.

* La estimación se da a pesar de que los precios al productor subieron más de lo que esperaban los economistas.

* “Hubo algunos subcomponentes que muestran que el PCE podría no ser tan fuerte como sugería el IPC”, dijo Noel Dixon, estratega macroeconómico global de State Street Global Markets.

* El informe sobre los precios al productor se publicó después de que el miércoles el índice de precios al consumidor de enero fue mucho más alto de lo esperado, lo que llevó a los operadores a prever menos recortes de tasas este año.

* Los operadores de futuros prevén ahora recortes de alrededor de 31 puntos básicos para diciembre, frente a los 29 puntos antes de los datos del jueves, pero por debajo de los 37 puntos antes de la publicación del IPC del miércoles.

* El Índice de Precios de Consumo Personal (PCE, por su sigla en inglés) se publicará el 28 de febrero. Tras los datos del jueves, los economistas de Morgan Stanley revisaron sus previsiones del PCE subyacente para enero del 0,4% al 0,3%.

* El índice dólar bajaba un 0,45% y se situaba en 107,40 puntos. El euro ganaba un 0,5%, a 1,0434 dólares. El yen japonés se apreciaba un 0,56% frente al billete verde, a 153,56 unidades por dólar.

* El euro también se veía impulsado por el optimismo ante la posibilidad de que Rusia y Ucrania alcancen un acuerdo de paz.

* El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, discutió la guerra en Ucrania el miércoles en llamadas telefónicas con el presidente ruso, Vladimir Putin, y el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, el primer gran paso del nuevo presidente de Estados Unidos hacia la diplomacia sobre una guerra a la que ha prometido poner fin.

* Trump dijo que planea revelar aranceles recíprocos el jueves por la tarde, pero no dio detalles sobre su último plan arancelario, que podría apuntar a todos los países que cobran aranceles a las importaciones estadounidenses.

* La libra subía un 0,57%, a 1,2512 dólares, después de que los datos mostraron que la economía británica creció inesperadamente un 0,1% en el último trimestre del año pasado.

* Entre las criptomonedas, el bitcóin caía un 1,44%, a 96.272,53 dólares.

(Reporte de Karen Brettell; Editado en Español por Ricardo Figueroa)