BOGOTÁ, 14 feb (Reuters) – El déficit comercial de Colombia aumentó un 11,7% durante el 2024 a 10.811,3 millones de dólares, producto de un aumento de las importaciones y una disminución en las exportaciones del país sudamericano, revelaron el viernes cifras del Departamento Nacional de Estadísticas (DANE).
El saldo en rojo en el año resultó de importaciones por 60.363,3 millones de dólares, con un alza del 1,54% interanual; y exportaciones por 49.552 millones de dólares, con una reducción del 0,44%.
Solo en diciembre, el déficit comercial de la cuarta economía de América Latina se disparó un 53,7% interanual a 835,9 millones de dólares, contra uno de 543,7 millones de dólares en el mismo mes del 2023, precisó el DANE en un comunicado.
En desabalance en diciembre pasado resultó de importaciones por 5.308,3 millones de dólares y exportaciones por 4.472,4 millones de dólares.
Mientras el valor de las importaciones aumentó un 6,35% interanual en diciembre, el de las exportaciones subió un moderado 0,56%.
El mejor comportamiento de las importaciones se dio en medio de la recuperación del consumo doméstico por una reducción de la inflación y de las tasas de interés, que habría llevado a la economía colombiana a expandirse un 1,8% durante el 2024, según un reciente sondeo de Reuters, mucho más que el 0,6% que alcanzó en 2023.
(Reporte de Nelson Bocanegra)