Por John Irish y Lili Bayer
MÚNICH, 15 feb (Reuters) – Estados Unidos preguntó a las naciones europeas qué pueden aportar en términos de garantías de seguridad para Ucrania, dijo el sábado el presidente de Finlandia, en medio de la escalada de los esfuerzos diplomáticos por encontrar vías para poner fin a la guerra de tres años con Rusia.
Anteriormente, cuatro fuentes europeas dijeron que Estados Unidos había enviado un documento con preguntas que incluían posibles contribuciones futuras de tropas, y dos de las fuentes añadieron que se había enviado a principios de esta semana.
“Los estadounidenses han proporcionado a los europeos el cuestionario sobre lo que sería posible”, dijo a Reuters el presidente finlandés, Alexander Stubb, en la Conferencia de Seguridad de Múnich.
“Esto forzará a los europeos a pensar, luego depende de los europeos decidir si realmente responden al cuestionario, o si lo responden juntos”.
Un portavoz del Departamento de Estado estadounidense dijo que Washington “ha dejado claro que esperamos que los socios europeos tomen la iniciativa en el establecimiento de un marco de seguridad duradero y esperamos con interés sus propuestas”.
“Una Europa fuerte y autosuficiente redunda tanto en su interés como en el nuestro”, afirmó el portavoz.
El Financial Times informó por primera vez de que Washington había pedido a sus aliados europeos información sobre armamento, tropas de mantenimiento de la paz y acuerdos de seguridad que podrían proporcionar a Ucrania.
“La idea es evidentemente ver cómo ven los aliados europeos el posible marco de negociaciones para poner fin al conflicto, y el posible compromiso de Europa y Estados Unidos”, dijo un diplomático europeo conocedor del documento.
El documento incluía seis preguntas, una de ellas dirigida específicamente a los Estados miembros de la Unión Europea.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, pidió el sábado la creación de un Ejército europeo, argumentando que el continente ya no podía estar seguro de la protección de Estados Unidos y que solo obtendría el respeto de Washington con un Ejército fuerte.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habló la semana pasada con el presidente ruso, Vladímir Putin, y le dijo que las negociaciones para poner fin a la guerra deberían comenzar ya.
La perspectiva de un acuerdo rápido ha centrado las mentes en Kiev y Europa en la necesidad urgente de garantías de seguridad y en el papel que Europa puede tener que desempeñar en caso de que Estados Unidos retraiga su apoyo a Ucrania y al continente en su conjunto.
“Los estadounidenses se están dirigiendo a las capitales europeas para preguntarles cuántos soldados están dispuestos a desplegar”, declaró un tercer diplomático.
(Reporte adicional de Michelle Nichols; Editado en Español por Ricardo Figueroa)