17 feb (Reuters) – El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, llega a Arabia Saudí el lunes antes de las conversaciones previstas con dirigentes rusos destinadas a detener la guerra iniciada hace casi tres años por Moscú en Ucrania.
Las conversaciones se producen después de que el presidente estadounidense Donald Trump hablara la semana pasada por teléfono con el presidente ruso Vladimir Putin y ordenara a altos cargos que iniciaran negociaciones sobre la guerra, que prometió poner fin en repetidas ocasiones durante su campaña presidencial.
Riad, que también participa en conversaciones con Washington sobre el futuro de la Franja de Gaza, ha desempeñado un papel en los primeros contactos entre el Gobierno Trump, que asumió el cargo el 20 de enero, y Moscú, ayudando a asegurar un intercambio de prisioneros la semana pasada.
El principal diplomático estadounidense Rubio, que habló por teléfono con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, el sábado, se reunirá con altos cargos rusos en Arabia Saudí junto con el asesor de seguridad nacional de Trump, Mike Waltz, y el enviado de la Casa Blanca para Oriente Próximo, Steve Witkoff, dijeron a Reuters un legislador estadounidense y una fuente. No estaba claro de inmediato con quién se reunirían desde Rusia.
El periódico ruso Kommersant informó de que las conversaciones tendrían lugar el martes en Riad, la capital saudí, basándose en fuentes anónimas.
Se trata de una de las primeras conversaciones de alto nivel en persona en años entre representantes rusos y estadounidenses, y se espera que precedan a una reunión entre los presidentes de Estados Unidos y Rusia.
Rubio dijo el domingo que las próximas semanas y días determinarán si Putin se toma en serio la paz.
El presidente ucraniano Volodímir Zelenski también se encuentra en la región. Zelenski, que llegó a los Emiratos Árabes Unidos el domingo, dijo que también tenía intención de visitar Arabia Saudí y Turquía, pero sin fijar fechas. Afirmó que no tenía previsto reunirse con representantes rusos o estadounidenses, y no se cree que Ucrania haya sido invitada a las conversaciones auspiciadas por Arabia Saudí.
(Información de Simon Lewis en Washington; información adicional de Ron Popeski; edición de Diane Craft; edición en español de Mireia Merino)