CIUDAD DE MÉXICO, 18 feb (Reuters) – El peso mexicano y la bolsa avanzaban el martes luego de la divulgación de cifras mejores a lo previsto de la actividad manufacturera estadounidense, mientras los inversionistas aguardan noticias sobre los planes arancelarios del presidente Donald Trump.
Los mercados también están atentos a las negociaciones que buscan poner fin a la guerra en Ucrania, mientras funcionarios de Estados Unidos y Rusia se reunían en la capital de Arabia Saudita.
* La moneda cotizaba en 20.2442 por dólar, con una apreciación de un 0.21% frente al precio de referencia de LSEG del lunes, apuntando a su sexta jornada consecutiva de ganancias.
* Los participantes asimilaban, además, comentarios de la jefa del Banco de la Reserva Federal (Fed) de San Francisco, Mary Daly, quien afirmó que el banco central debería mantener el costo de los créditos en su actual nivel hasta que el progreso de la inflación hacia la meta del 2% sea más visible.
* Está previsto que más tarde el martes, el vicepresidente de supervisión de la Fed, Michael Barr, participe en un acto público.
* A nivel local, se dio a conocer que la actividad económica creció preliminarmente un 1.8% en enero en relación a igual mes del año anterior. En comparación con diciembre, la economía habría avanzado un 0.1%.
* El referencial índice accionario S&P/BMV IPC subía un 0.45% a 54,533.74 puntos, revirtiendo sus pérdidas iniciales.
* Las alzas eran impulsadas principalmente por dos de los principales conglomerados empresariales del país.
* Los títulos de Orbia avanzaban un 3.28% a 15.13 pesos, seguidos por los de Grupo Carso, del magnate Carlos Slim, que sumaban un 2.81% a 123.49 pesos.
* En el mercado de deuda está previsto que más tarde el banco central divulgue los resultados de su subasta semanal de valores gubernamentales, en la que busca colocar 44,000 millones de pesos (unos 2,175 millones de dólares) en Certificados de la Tesorería (Cetes).
(Reporte de Noé Torres; Editado por Lizbeth Díaz)