Un ministro chino expresa descontento por aranceles a nuevo secretario de Comercio EEUU

PEKÍN, 19 feb (Reuters) -El ministro de Comercio Wang Wentao ha expresado su profundo descontento con los aranceles impuestos por Estados Unidos a los productos chinos en una carta dirigida al recién nombrado secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, informó su cartera el miércoles.

Wang envió la carta a Lutnick el miércoles para felicitarle por su confirmación, según el ministerio.

“La medida de Estados Unidos de imponer aranceles unilateralmente socavó la cooperación económica y comercial normal entre China y Estados Unidos”, dijo Wang en la carta.

El presidente Donald Trump impuso aranceles generalizados del 10% a todas las importaciones chinas a principios de febrero, alegando que Pekín necesitaba frenar el flujo de fentanilo, un opioide mortal, hacia Estados Unidos.

Los Gobiernos estadounidenses han estado instando a China a tomar medidas enérgicas contra los envíos de un precursor químico fabricado en China necesario para fabricar la droga.

Pekín, que ha considerado el consumo de opiáceos como un problema de Estados Unidos, ha respondido con aranceles de represalia y ha interpuesto un recurso ante la OMC contra Washington.

En su carta, Wang dijo que China está dispuesta a trabajar con Estados Unidos para crear un entorno político justo y predecible para la cooperación entre las comunidades empresariales de ambos países, añadiendo que la imposición unilateral de aranceles por parte de Washington socava la cooperación económica y comercial normal entre los dos países.

“China espera resolver sus respectivas preocupaciones mediante el diálogo y las consultas en pie de igualdad”, declaró.

En cuanto a la cuestión del fentanilo, China afirma que ha tomado medidas significativas para acabar con las sustancias químicas y el tráfico ilícito de drogas, y Wang dijo que ambos países han llevado a cabo una cooperación “amplia y profunda” para controlar la droga y han logrado resultados considerables.

(Información de Xiuhao Chen Yukun Zhang y Ryan Woo; edición en español de Mireia Merino y Javier Leira)