20 feb (Reuters) – El fabricante italiano de tubos de acero Tenaris advirtió que la subida de aranceles al acero y el aluminio por parte del presidente estadounidense, Donald Trump, creará un “alto nivel de incertidumbre” en los costos y los precios en la segunda mitad del año.
Trump sorprendió a los mercados al anunciar aranceles del 25% sobre todo el acero y el aluminio importados a Estados Unidos a partir del próximo mes, lo que llevó a las industrias que dependen de esos suministros a buscar formas de compensar un esperado salto en los costos.
“Los probables cambios en los aranceles estadounidenses y sus posibles ramificaciones en los flujos comerciales introducirán una nueva dinámica con un alto nivel de incertidumbre para los costos y los precios en nuestros resultados”, dijo Tenaris, con sede en Luxemburgo.
Añadió en un comunicado a última hora del miércoles que esperaba que sus ingresos del primer trimestre y las ganancias de su negocio principal (excluyendo partidas extraordinarias) estuvieran en línea con el trimestre anterior, antes de aumentar moderadamente en el segundo trimestre de 2025.
A pesar de la advertencia de Tenaris, la correduría JPMorgan dijo que no esperaba que la aplicación de los aranceles tuviera un impacto negativo en los resultados financieros de la compañía.
“De hecho, (probablemente) llevaría a un aumento en los precios de los OCTG (Oil Country Tubular Goods) de Estados Unidos”, agregó en una nota, diciendo que el aumento de los precios compensaría el mayor costo de las materias primas.
Tenaris también nombró a Carlos Gómez Alzaga como nuevo director financiero, sucediendo a Alicia Mondolo, que se jubila a partir del 2 de mayo.
El fabricante de conductos de exploración registró una caída del 17% en las ventas netas del cuarto trimestre, a 2.850 millones de dólares, aunque por encima de sus previsiones anteriores debido a la reducción de inventarios y al adelanto de los envíos a Oriente Medio y Turquía.
Su margen de EBITDA para el último trimestre de 2024 se situó en el 25,5%, por debajo del 28,6% registrado en el mismo periodo del año anterior.
Tenaris también propuso un dividendo global por acción de 0,83 dólares para 2024, incluido el dividendo a cuenta de 0,27 dólares pagado en noviembre.
(Reporte de Rhea Rose Abraham en Bengaluru y Enrico Sciacovelli en Gdansk; Editado en Español por Ricardo Figueroa)