BERLÍN, 24 feb (Reuters) – El próximo canciller de Alemania, Friedrich Merz, empezará a intentar formar un Gobierno de coalición el lunes después de que su bloque conservador ganara unas elecciones generales en las que partidos de extrema derecha y extrema izquierda acapararan el apoyo de votantes descontentos.
Merz, que carece de experiencia previa en el cargo, se dispone a asumirlo con la mayor economía de Europa en crisis, su sociedad dividida por el asunto de la inmigración y su seguridad atrapada entre un Estados Unidos confrontacional y la actitud asertiva de Rusia y China.
El candidato, de 69 años, se enfrenta a largas negociaciones de coalición después de que la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) alcanzara un histórico segundo puesto en una votación fragmentada tras el colapso de la impopular alianza a tres bandas del canciller, Olaf Scholz.
En un primer indicio de sus intenciones políticas, Merz también apuntó a Estados Unidos tras su victoria criticando los comentarios “en última instancia escandalosos” procedentes de Washington durante la campaña, que comparó con las intervenciones hostiles de Rusia.
“Para mí, la prioridad absoluta será fortalecer Europa lo antes posible, de modo que podamos lograr paso a paso una independencia real de Estados Unidos”, dijo Merz el domingo.
Su bloque conservador CDU/CSU quedó en primer lugar, con un 28,6%, por delante de la ultraderechista Alternativa para Alemania, con un 20,8%, su mejor resultado histórico, según los resultados provisionales.
Los partidos mayoritarios, sin embargo, descartan trabajar con la AfD, un partido vigilado por los servicios de seguridad alemanes por sospechas de extremismo, pero que ha recibido el apoyo de figuras estadounidenses como el multimillonario Elon Musk.
Esto significa que Merz tendrá que negociar con los socialdemócratas (SPD) de Scholz para formar una coalición, en unas conversaciones que probablemente durarán meses tras una dura campaña que puso de relieve las diferencias políticas.
Sin embargo, Merz no tendrá que depender del apoyo de los Verdes para obtener una mayoría parlamentaria absoluta, después de que el nuevo partido BSW, fundado por Sahra Wagenknecht, antigua líder del partido La Izquierda, no alcanzara el umbral del 5% necesario para entrar en la Cámara Baja.
(Redacción por Sarah Marsh y Matthias Williams en Berlín y Ludwig Burger en Fráncfort; información adicional de Barbara Erling en Varsovia; edición de Michael Perry; edición en español de Jorge Ollero Castela)