Por Chuck Mikolajczak
NUEVA YORK, 24 feb (Reuters) -El euro retrocedía el lunes tras repuntar brevemente después de la victoria electoral de los conservadores alemanes, ya que la atención se centró en la rapidez con la que se pueda lograr un Gobierno de coalición.
* Friedrich Merz se convertiría en el próximo canciller alemán tras la victoria de su partido del domingo, pero las negociaciones para formar una coalición pueden resultar difíciles y podría enfrentar a un Parlamento obstruccionista tras el auge de los partidos de extrema derecha e izquierda.
Los inversores también buscaban pistas para saber si Alemania flexibilizará su norma constitucionalmente consagrada del “freno a la deuda”, que limita el déficit presupuestario a solo el 0,35% de la producción nacional.
* El euro subía un 0,1%, a 1,0468 dólares, tras haber alcanzado un máximo de un mes de 1,0528 dólares. Por su parte, la libra esterlina se debilitaba un 0,07%, a 1,2621 dólares, perdiendo terreno tras haber alcanzado un máximo de dos meses de 1,269 dólares.
* Datos del lunes mostraron que la moral empresarial en Alemania se estancó inesperadamente en febrero, ya que el Instituto de Investigaciones Económicas de Múnich (Ifo) dijo que su índice de clima empresarial se mantuvo plano en 85,2 en febrero después de revisar la lectura de enero ligeramente al alza a la misma cifra.
* El índice dólar, que mide el billete verde frente a una cesta de divisas, ganaba un 0,07% a 106,61, después de caer hasta 106,12, su mínimo desde el 10 de diciembre, y ha bajado más de un 3% desde el máximo de más de dos años alcanzado en enero.
* El movimiento del dólar se da cuando han comenzado a surgir inquietudes sobre el crecimiento económico de Estados Unidos, las preocupaciones arancelarias que crecen a medida que los plazos sobre los gravamenes de Canadá y México se acercan, así como las preocupaciones por el daño al mercado laboral derivado de medidas adoptadas por el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) del multimillonario Elon Musk.
* Los inversores conocerán la inflación estadounidense el viernes, mientras que se espera que esta semana hablen varios funcionarios de la Reserva Federal, a partir del martes.
* Frente al yen japonés, el dólar se mantuvo plano en 149.29.
(Reporte de Rae Wee y Greta Rosen Fondahn; Editado en Español por Ricardo Figueroa)