Telefónica vende su filial argentina por 1.250 millones de dólares a Telecom Argentina

MADRID/BUENOS AIRES, 25 feb (Reuters) – La empresa española de telecomunicaciones Telefónica vendió su filial en Argentina por 1.245 millones de dólares a Telecom Argentina, como parte de su estrategia para reducir gradualmente su exposición a Latinoamérica, según informó el lunes por la noche.

La firma de la operación tuvo lugar el lunes, según Telefónica.

La operación ha suscitado preocupación en Argentina, donde la oficina del presidente Javier Milei emitió un comunicado en el que afirmaba que tomaría las medidas necesarias para evitar la formación de un monopolio.

El acuerdo se suma a otras iniciativas de empresas extranjeras para abandonar sus participaciones en la segunda economía de Sudamérica, que se enfrenta a una profunda hiperinflación.

“Esta operación se enmarca dentro de la política de gestión de cartera de activos del Grupo Telefónica, y está alineada con su estrategia de reducir gradualmente la exposición a Hispanoamérica”, dijo el grupo español.

En los últimos años, Telefónica ha realizado una serie de ventas de activos en toda América Latina, en su intento de reducir la deuda e invertir en 5G.

A principios de este mes, anunció que su unidad peruana se declararía en quiebra, y medios españoles también han informado de planes para vender activos en México y Colombia.

El acuerdo supone la primera operación corporativa del gigante español de las telecomunicaciones desde que Marc Murtra asumió el cargo de consejero delegado en enero, en sustitución de José María Álvarez-Pallete.

Telecom Argentina, en parte propiedad del conglomerado de medios argentino Grupo Clarín, dijo en un comunicado que la compra de los activos de Telefónica era parte de su estrategia para seguir invirtiendo en el país y acelerar sus despliegues de 5G y fibra óptica.

Telecom Argentina también compró una participación del operador francés Orange en 2014, cuando el gigante europeo buscaba salir de algunos mercados latinoamericanos.

La empresa sudamericana dijo el lunes que la operación se realizó “en un intenso y riguroso proceso competitivo”, según un comunicado.

(Información de Eliana Raszewski y Maximilian Heath en Buenos Aires y Jesús Aguado en Madrid; escrito por Natalia Siniawski; editado por Emma Pinedo, Andrei Khalip, Sandra Maler y Richard Chang; editado en español por Tomás Cobos)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL1O07V-VIEWIMAGE