Por Michelle Nichols
NACIONES UNIDAS, 26 mar (Reuters) – Un acuerdo sobre la libertad de navegación en el mar Negro que garantice la protección de los buques civiles y las infraestructuras portuarias “será una contribución crucial a la seguridad alimentaria mundial y a las cadenas de suministro”, dijo el miércoles la portavoz de la ONU, Stéphane Dujarric.
Estados Unidos anunció el martes acuerdos por separado con Ucrania y Rusia para pausar sus ataques en el mar Negro y contra objetivos energéticos de la otra parte, pero la retórica de Moscú y Kiev sugiere que siguen muy distanciados.
Naciones Unidas ha estado trabajando de forma constante en este asunto, dijo Dujarric, sobre todo desde que el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, escribió a los líderes de Ucrania, Rusia y Turquía en febrero de 2024 para presentar una propuesta de “navegación segura y libre en el mar Negro”.
La ONU y Turquía mediaron en la Iniciativa del mar Negro entre Rusia y Ucrania en julio de 2022 para permitir la exportación segura de grano ucraniano. En virtud de un memorando de entendimiento de tres años, funcionarios de la ONU acordaron ayudar a Rusia a trasladar sus exportaciones de alimentos y fertilizantes a mercados extranjeros.
Rusia se retiró de la Iniciativa del mar Negro en julio de 2023, quejándose de que sus exportaciones de alimentos y fertilizantes se enfrentaban a graves obstáculos.
La alta funcionaria de comercio de la ONU, Rebeca Grynspan, ha seguido trabajando con Rusia en la implementación del memorando de entendimiento y más recientemente se reunió con funcionarios rusos en Moscú el lunes.
“La ONU sigue estrechamente comprometida con la aplicación del memorando de entendimiento”, declaró Dujarric. “Los buenos oficios del secretario general siguen estando disponibles para apoyar todos los esfuerzos hacia la paz”.
(Editado en español por Juana Casas)