3 abr (Reuters) – El IBEX 35 perdía un 1,6% en la apertura del jueves, su mayor recorte en más de tres semanas, tras el anuncio de unos aranceles más altos de lo previsto por parte de Estados Unidos.
El presidente Donald Trump dijo que impondría un arancel plano del 10% a todas las importaciones a Estados Unidos y gravámenes más altos a algunos de los mayores socios comerciales del país, incluidos el 34% a China y el 20% a la Unión Europea.
Numerosos dirigentes, analistas y observadores del mercado advirtieron de los riesgos de recesión e inflación elevada que se derivarán de estas medidas, que agrava la guerra comercial iniciada por Trump a su regreso a la Casa Blanca.
En opinión de los analistas de Bankinter, se trata de “una andanada que confirma uno de los peores escenarios y que recibirá respuesta por parte de muchos países que ya están estudiando medidas recíprocas y que hacen decir al secretario (del Tesoro), Scott Bessent, que, entonces, sí empezaría la ‘guerra comercial’… es decir, que la intensidad puede escalar”.
“Hoy las bolsas caerán mientras los bonos ganan atractivo como activo refugio y el dólar se deprecia”, añaden, según comentarios en su canal de Telegram.
Tras el anuncio de Trump, es previsible que pasen a un segundo plano los indicadores macroeconómicos restantes de esta semana, ya que aún no reflejarán el impacto de los gravámenes comerciales.
Entre ellos, el jueves se conocerán sondeos PMI de actividad en el sector servicios a ambos lados del Atlántico y el dato de la balanza comercial estadounidense, mientras que el viernes se publica el informe completo del mercado laboral estadounidense para marzo.
Con este panorama, a las 0702 GMT del jueves el selectivo bursátil español IBEX 35 caía 209,10 puntos, un 1,57%, hasta 13.141,10 puntos, mientras que el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 retrocedía un 1,44%.
Se trata de la mayor caída del selectivo español desde el 11 de marzo, cuando se dejó un 1,57%. En los compases iniciales de la sesión el IBEX llegó a ceder un 1,60%, lo que suponía el mayor descenso desde el 4 de marzo.
En el sector bancario, Santander perdía un 3,46%, BBVA retrocedía un 3,18%, Caixabank cedía un 3,62%, Sabadell caía un 4,11%, Bankinter se dejaba un 2,58% y Unicaja Banco perdía un 3,02%.
Entre los grandes valores no financieros, Telefónica se anotaba un 0,50%, Inditex cedía un 1,98%, Iberdrola se revalorizaba un 0,92%, Cellnex ganaba un 0,57% y la petrolera Repsol perdía un 2,15%.
(Información de Tomás Cobos; editado por Benjamín Mejías Valencia)