EL CAIRO, 7 abr (Reuters) – El ejército israelí afirmó el lunes que una investigación inicial sobre la muerte de 15 trabajadores de emergencias en el sur de Gaza el mes pasado mostró que el incidente se produjo “debido a una sensación de amenaza”.
En este sentido, afirmó que fueron identificados seis militantes de Hamás que se encontraban en las inmediaciones durante el incidente en la ciudad de Rafah.
En un comunicado, el ejército declaró que estaba llevando a cabo una pesquisa más exhaustiva, pero que la “investigación preliminar indica que las tropas abrieron fuego debido a una percepción de amenaza tras un encuentro previo en la zona”, y que seis de los fallecidos “fueron identificados como militantes de Hamás”.
Los trabajadores de emergencias murieron por disparos el 23 de marzo y fueron enterrados en fosas poco profundas. El ejército israelí dijo en un principio que abrió fuego después de que se acercaron en la oscuridad vehículos no identificados, pero cambió su versión tras la aparición de un video en el que se veía a ambulancias y camiones de bomberos claramente identificados y con las luces encendidas recibiendo disparos.
Según el ejército israelí, en los próximos días se llevará a cabo una investigación más exhaustiva, cuyas conclusiones se harán públicas.
La Media Luna Roja no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios sobre las conclusiones israelíes.
Tras el incidente, la Media Luna Roja Palestina pidió una investigación internacional independiente y afirmó que “el ataque contra su convoy de ambulancias” es “un crimen de guerra en toda regla, que refleja una peligrosa pauta de reiteradas violaciones del derecho internacional humanitario”.
Los trabajadores de emergencias pertenecían a la Cruz Roja, la Media Luna Roja, la ONU y el Servicio Civil de Emergencias Palestino.
(Reporte de Menna Alaa El-Din, Hatem Maher y Ali Sawafta; editado en español por Carlos Serrano)