El IBEX encuentra pocos motivos para el rebote al mantenerse el pánico arancelario

8 abr (Reuters) – El principal índice bursátil español mostraba un tímido rebote en la apertura del martes, tras perder casi un 12% de su valor en las tres sesiones anteriores, equivalente a 80.000 millones de euros, en un mercado presa del pánico por los aranceles de Donald Trump en Estados Unidos.

El mercado recibió positivamente la propuesta de la Unión Europea de un acuerdo arancelario “cero por cero” con Estados Unidos y las informaciones según las cuales el magnate Elon Musk habría pedido al presidente estadounidense que revirtiera las medidas proteccionistas.

Sin embargo, el optimismo era muy limitado, dadas las amenazas chinas de represalias y el hecho de que Bruselas, pese a tender un ramo de olivo, planteó contraatacar con aranceles del 25 % sobre algunas importaciones estadounidenses, además de la percepción de que Trump no dará su brazo a torcer fácilmente.

“(De producirse un alza en bolsa) será el ‘rebote del gato muerto'”, dijeron analistas de Bankinter, en referencia a una recuperación efímera en mercados bajistas antes de continuar cayendo. “Al menos mientras Trump no rectifique abiertamente, algo que consideramos improbable a corto plazo.”

“Lo bueno es que cuando (los aranceles) se reviertan surgirán excelentes oportunidades para reposicionarse a precios francamente atractivos. Pero ese momento aún no ha llegado. Habrá más dolor antes de que revierta. Aunque hoy rebote algo”, añadieron, según según comentarios en su canal de Telegram.

Más allá de las cuestiones comerciales, los mercados se mantienen a la espera de las actas de la última reunión de política monetaria de la Reserva Federal estadounidense, cuya publicación está prevista para el miércoles, así como de los datos del índice de precios al consumo de EEUU, que se conocerán el jueves, y del índice de precios a la producción, que se publicará el viernes.

Estos datos ofrecerán pistas sobre el rumbo de los tipos de interés en EEUU en el contexto de escalada de la guerra comercial mundial y los temores a una recesión.

Los futuros apuntan ahora a recortes de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal de EEUU de unos 97 puntos básicos para diciembre, según datos de LSEG.

Con este contexto, a las 0715 GMT del martes, el selectivo bursátil español IBEX 35 subía 35,90 puntos, un 0,30%, hasta 11.821,70 puntos, mientras que el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 avanzaba un 1,07%.

En el sector bancario, Santander subía un 1,20%, BBVA se anotaba un 1,88%, Caixabank avanzaba un 1,34%, Sabadell ganaba un 1,97%, Bankinter se revalorizaba un 0,64% y Unicaja Banco subía un 1,31%.

Entre los grandes valores no financieros, Telefónica retrocedía un 1,12%, Inditex avanzaba un 0,75%, Iberdrola se dejaba un 0,42%, Cellnex caía un 0,16% y la petrolera Repsol subía un 0,25%.

(Información de Tomás Cobos; editado por Benjamín Mejías Valencia)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL3709M-VIEWIMAGE