Institutos económicos de Alemania rebajan su previsión de crecimiento para 2025 al 0,1%

BERLÍN, 9 abr (Reuters) – Institutos económicos alemanes han recortado sus previsiones para este año hasta el 0,1% de crecimiento, desde el 0,8% previsto en septiembre, según dijeron dos fuentes a Reuters el martes, y añadieron que la revisión no incluye aún los últimos aranceles anunciados por Estados Unidos.

Alemania fue la única economía del G7 que no creció en los dos últimos años. Los aranceles anunciados por el presidente estadounidense, Donald Trump, supondrán un duro golpe para la mayor economía europea, que posiblemente la encamine a un tercer año de recesión por primera vez en la historia.

Para 2026, los institutos prevén un crecimiento económico ligeramente superior al 1,0%, dijeron las fuentes, sin dar una cifra exacta. La anterior previsión para el próximo año era del 1,3%.

Tras las elecciones de febrero, los conservadores liderados por el principal candidato a canciller, Friedrich Merz, y los socialdemócratas, que están negociando para formar Gobierno, anunciaron un fondo de 500.000 millones de euros (544.000 millones de dólares) para infraestructuras y cambios radicales en las normas de endeudamiento para reforzar la defensa y reactivar el crecimiento.

El paquete fiscal mejora las perspectivas económicas para 2026 y 2027.

Las nuevas previsiones tienen en cuenta los aranceles estadounidenses del 25% sobre el aluminio, el acero y los automóviles de la UE, pero no los aumentos arancelarios del 20% sobre otros bienes anunciados el miércoles pasado, dijeron las fuentes a Reuters.

Las previsiones se publicarán oficialmente el jueves. El Ministerio de Economía incorpora las estimaciones combinadas de los institutos a sus propias previsiones.

(Información de María Martínez, Rene Wagner y Christian Kraemer; edición de Friederike Heine y Rachel More; edición en español de Jorge Ollero Castela)

tagreuters.com2025binary_LYNXNPEL38090-VIEWIMAGE