BRASILIA, 9 abr (Reuters) – Los préstamos pendientes en Brasil aumentaron en febrero a pesar del agresivo ciclo de endurecimiento monetario en curso, mostraron el miércoles los datos del banco central.
El total de préstamos bancarios aumentó un 0,4% respecto al mes anterior, a 6,487 billones de reales (1,08 billones de dólares), y el crecimiento en 12 meses se aceleró a 11,8%, desde el 11,7% de enero.
La expansión se produjo a pesar de una serie de subidas de las tasas de interés destinadas a contener la inflación. Desde septiembre, los responsables políticos han subido los tipos 375 puntos básicos, a 14,25%, y se espera otra subida en la reunión de mayo.
De cara al futuro, el banco central prevé una ralentización significativa del crecimiento del crédito. A finales de marzo, preveía una expansión del crédito del 7,7% este año, por debajo de la estimación del 9,6% de diciembre. Esto supondría una desaceleración aún mayor respecto al crecimiento del 11,5% registrado en 2024.
Aun así, muchos esperan que las nuevas normas anunciadas a mediados de marzo para los préstamos deducibles de la nómina a los trabajadores del sector privado den un nuevo impulso al mercado crediticio.
Desde el lanzamiento del programa, se han concedido casi 4.500 millones de reales en nuevos préstamos, según cifras citadas el martes por el director de la entidad crediticia estatal Caixa Económica Federal.
El director de política monetaria del banco central, Nilton David, dijo a principios de abril que los responsables políticos aún no han llegado a una conclusión firme sobre el impacto de los cambios. Señaló que una posibilidad es que los prestatarios refinancien deudas caras con créditos más baratos, mientras que otra es contraer nuevas deudas.
(1 dólar = 6,0108 reales)
(Reporte de Marcela Ayres; Editado en Español por Ricardo Figueroa)