Por Naveen Thukral
SINGAPUR, 9 abr (Reuters) – China va a recibir unos 3 millones de toneladas métricas de soja estadounidense entre abril y mayo, según fuentes y datos de transporte, a pesar de los nuevos aranceles más altos sobre los productos estadounidenses que están a punto de ahogar los flujos de la mayor importación agrícola estadounidense de China.
La mayoría de los cargamentos fueron comprados por el almacenista estatal Sinograin, dijeron cuatro fuentes familiarizadas con el asunto, que, agregaron, es probable que pague los aranceles más altos, pero puede tener que vender con un descuento a nivel local en medio de la competencia de los granos más baratos de Brasil, el mayor productor del mundo.
“No esperamos cancelaciones ni ningún problema importante con estos cargamentos, ya que es una empresa pública la que ha realizado estas compras”, dijo una de las fuentes, un operador con sede en Singapur de una empresa comercial internacional que gestiona plantas de procesamiento de semillas oleaginosas en China.
“Pero no pueden, de ninguna manera, vender porotos estadounidenses con el arancel. Tendrán que absorber el arancel”.
China es el mayor importador de soja del mundo y Estados Unidos el segundo productor de la oleaginosa, por lo que su creciente guerra comercial amenaza con interrumpir los flujos mundiales de cultivos, ya que cada parte ha aumentado los gravámenes comerciales.
Sinograin suele comprar soja estadounidense para almacenarla por su menor nivel de humedad. Sinograin no respondió a las solicitudes de comentarios enviadas por fax.
Estados Unidos exportó soja a China por valor de 12.840 millones de dólares en 2024, según datos de la Oficina del Censo de Estados Unidos.
A principios de marzo, China impuso un arancel del 10% a las importaciones de soja estadounidense después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un arancel similar sobre los productos chinos.
Más de 30 cargamentos que llegarán en las próximas semanas, por un total de alrededor de 2 millones de toneladas, estarán sujetos a ese arancel, según cálculos de Reuters basados en datos de Kpler.
El viernes, China aplicó un gravamen adicional del 34% a todos los productos estadounidenses en respuesta a los aranceles estadounidenses impuestos el 2 de abril. Los cálculos basados en datos de Kpler muestran que se espera que 15 buques, que transportan unas 800.000 toneladas, lleguen después del 13 de mayo y, por tanto, estarán sujetos a aranceles totales del 44%.
Casi 600.000 toneladas de soja estadounidense comprada durante la campaña comercial que finaliza en agosto de 2025 aún no se habían embarcado a fecha de 27 de marzo, según informes del Departamento de Agricultura de Estados Unidos y analistas, y sigue sin estar claro si esos cargamentos se embarcarán o se cancelarán.
China importó la cifra récord de 105 millones de toneladas de soja en 2024, y se espera que el principal proveedor, Brasil, realice exportaciones récord de soja a China en el segundo trimestre. Con una cosecha récord prevista en Brasil este año, es probable que China satisfaga la mayor parte de su demanda desde el país sudamericano en los próximos meses.
(Reporte de Naveen Thukral; reporte adicional de Mei Mei Chu y redacción Pekín; Editado en Español por Ricardo Figueroa)