9 abr (Reuters) – El presidente del Banco de la Reserva Federal de Mineápolis, Neel Kashkari, dijo el miércoles que los aranceles amenazan con desanclar las expectativas de inflación, incluso aunque asesten un golpe a la economía estadounidense, dejando la puerta abierta a un cambio de política de tasas de interés, ya sea hacia arriba o hacia abajo, en medio de un aumento de los obstáculos.
“Dada la importancia primordial de mantener ancladas las expectativas de inflación a largo plazo y el probable impulso a la inflación a corto plazo por los aranceles, el listón para recortar las tasas, incluso ante el debilitamiento de la economía y el posible aumento del desempleo, es más alto”, dijo Kashkari en un ensayo publicado por el banco.
“Por otro lado, como la demanda de capital de inversión probablemente será menor (…), la política monetaria se está volviendo algo más restrictiva por sí misma, reduciendo la necesidad inmediata de elevar la tasa de los fondos federales para mantener ancladas las expectativas de inflación a largo plazo”, agregó.
Estas fuerzas, dijo, dejan a la Fed en un compás de espera por ahora.
“El obstáculo para cambiar la tasa de fondos federales en un sentido u otro ha aumentado debido a los aranceles”, indicó. “Como nos han recordado las últimas semanas, nada es seguro y ninguna respuesta de política monetaria, al alza o a la baja, debería estar completamente fuera de la mesa”.
La decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles duros y amplios ha desencadenado una escalada de la guerra comercial y una caída de las bolsas mundiales debido a la preocupación por una desaceleración económica. El miércoles, China anunció gravámenes del 84% a los productos estadounidenses, después de que Trump elevó al 104% sus medidas punitivas contra Pekín.
Kashkari afirmó que, con unos aranceles mucho más altos y más amplios de lo esperado, el impacto en la economía y la confianza también será mayor y conducirá a precios más altos, menor inversión y menor producción económica. Al mismo tiempo, dijo que con la reciente aceleración de la inflación, el riesgo de que las expectativas de inflación aumenten y lleven a un persistente alza de los precios ha aumentado notablemente.
La Fed ha mantenido la tasa oficial en el 4,25%-4,5% desde diciembre y las autoridades monetarias han manifestado que no tienen prisa por ajustar más las tasas. Las declaraciones de Kashkari son las más contundentes hasta la fecha en este sentido, pero son especialmente notables porque plantean explícitamente la posibilidad de un alza de tipos.
(Reporte de Ann Saphir; editado en español por Carlos Serrano)