Bolsas mundiales suben y el dólar cae; China contraataca a los aranceles de Trump

Por Caroline Valetkevitch y Amanda Cooper

NUEVA YORK/LONDRES, 11 abr (Reuters) – Los principales índices bursátiles subían en unas operaciones volátiles, el dólar caía y los precios del oro alcanzaron otro máximo histórico el viernes, después de que China aumentó sus aranceles a las importaciones estadounidenses y se cerraba una semana brutal de oscilaciones en los mercados.

* La venta de bonos estadounidenses se reanudó, con los precios del Tesoro a 10 años cediendo y los rendimientos -que se mueven inversamente a los precios- en camino de su mayor aumento semanal en más de 43 años, ya que los inversores seguían nerviosos por nuevas liquidaciones en el mercado de deuda.

* Los inversores digirieron un informe que mostró que la confianza de los consumidores estadounidenses se deterioró bruscamente en abril y otro que mostró que los precios de producción mensuales estadounidenses cayeron inesperadamente en marzo.

* También analizaron los resultados de algunos grandes bancos de Wall Street, que iniciaron el periodo de presentación de informes trimestrales en Estados Unidos.

* JPMorgan Chase, Morgan Stanley y Wells Fargo fueron algunos de los informes, que en su mayoría mostraron que los principales bancos estadounidenses superaron las previsiones para el primer trimestre.

* Los mercados se han visto sacudidos por la guerra comercial mundial y el temor a una recesión desde que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció aranceles generalizados el 2 de abril.

* El viernes, China contraatacó aumentando sus aranceles sobre los productos estadounidenses hasta el 125%, desde el 84%.

* El Promedio Industrial Dow Jones subía 67,71 puntos, o un 0,14%, a 39.647,37 unidades; el S&P 500 avanzaba 14,71 puntos, o un 0,28%, a 5.282,76 unidades; y el Nasdaq Composite sumaba 75,17 puntos, o un 0,44%, a 16.458,73 unidades.

* El sector tecnológico lideraba las ganancias del S&P 500.

* El indicador MSCI de valores de todo el mundo caía 1,56 puntos, o un 0,20%, a 777,71 puntos. El índice paneuropeo STOXX 600 perdió un 0,1%.

* En el mercado del Tesoro, los analistas señalaron que los fondos de cobertura y otros gestores de activos se deshicieron de bonos esta semana tras recibir peticiones de márgenes de garantía y registrar fuertes pérdidas por la volatilidad del mercado.

* Las sólidas subastas de deuda a 10 y 30 años celebradas el miércoles y el jueves ayudaron a estabilizar algo el mercado, pero muchos inversores siguen recelosos de comprar bonos hasta que mejore la liquidez.

* La rentabilidad de los bonos estadounidenses a 10 años subía 14,3 puntos básicos, al 4,535%.

* El índice dólar, que mide la cotización del billete verde frente a una cesta de divisas que incluye el yen y el euro, cedía un 0,41% a 100,11, y el euro avanzaba un 1,07%, a 1,1317 dólares.

* Frente al yen, el dólar se debilitaba un 0,61% a 143,61 yenes y ante el franco suizo perdía un 0,87% a 0,816 unidades.

* El oro al contado subía un 1,8% a 3.230,75 dólares la onza, tras haber alcanzado un máximo histórico de 3.237,56 dólares en los primeros compases de la sesión. El lingote ha subido más de un 6% esta semana.

(Reporte de Caroline Valetkevitch en Nueva York y Amanda Cooper en Londres; Editado en Español por Manuel Farías)