15 abr (Reuters) – El índice bursátil español IBEX 35 abría la sesión del martes con ligeras ganancias, en un contexto de inquietud sobre el panorama económico global tras las imposiciones y suspensiones de aranceles por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Trump dijo el lunes que estaba considerando una modificación de los aranceles del 25% impuestos a las importaciones extranjeras de automóviles y piezas de automóviles procedentes de México, Canadá y otros lugares, argumentando que las empresas automovilísticas “necesitan un poco de tiempo, porque van a fabricarlos aquí”.
Eso siguió a la medida del viernes de eximir a los teléfonos inteligentes, ordenadores y algunos otros productos electrónicos de los aranceles estadounidenses “recíprocos” de Trump. Sin embargo, su Gobierno más tarde intensificó las investigaciones sobre las importaciones de semiconductores y productos farmacéuticos, como parte de un intento de imponer aranceles a ambos sectores.
La imposición y posterior aplazamiento abrupto por parte de Washington de la mayoría de los aranceles sobre los bienes importados a EEUU ha sembrado la confusión, aumentando la incertidumbre para los inversores y los responsables de política monetaria de todo el mundo.
“Nadie se atreve a retomar posiciones en bolsas, salvo golpe adicional y niveles inferiores”, dijeron analistas de Bankinter en su canal de Telegram. “Insistimos en reducir/proteger, desconfiando de los rebotes. Incluso después de que el BCE baje tipos de nuevo pasado mañana”.
En el panorama macroeconómico, los inversores estarán pendientes del dato de producción industrial de la eurozona y la encuesta ZEW de Alemania a las 0900 GMT, así como el índice de actividad manufacturera en la región de Nueva York (1230 GMT).
Con todo, a las 0710 GMT del martes, el selectivo bursátil español IBEX 35 subía 31,70 puntos, un 0,25%, hasta 12.641,50 puntos, mientras que el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 avanzaba un 0,47%.
En el sector bancario, Santander subía un 0,50%, BBVA retrocedía un 0,21%, Caixabank avanzaba un 0,51%, Sabadell ganaba un 0,08%, Bankinter se dejaba un 0,06% y Unicaja Banco subía un 0,31%.
Entre los grandes valores no financieros, Telefónica se anotaba un 0,39%, Inditex cedía un 0,11%, Iberdrola se revalorizaba un 0,03%, Cellnex ganaba un 1,01% y la petrolera Repsol perdía un 0,16%.
(Información de Benjamín Mejías Valencia; editado por Jorge Ollero Castela)