Banco central de Argentina flexibiliza acceso a mercado de cambios para inversores no residentes

BUENOS AIRES, 15 abr (Reuters) – El banco central de Argentina (BCRA) dijo el martes que flexibilizó las normas de acceso al mercado de cambios para no residentes para facilitar el ingreso de inversiones al mercado local, sin conformidad previa, para la repatriación de nuevas inversiones.

Las nuevas inversiones requerirán un período mínimo de permanencia de seis meses, que deberá ser verificado por la entidad financiera que concrete la operación de ingreso.

El ingreso de nuevos capitales tendrá mismo criterio que se aplica a los flujos financieros vinculados al financiamiento externo y el acceso al Mercado Libre de Cambios (MLC) quedará supeditado a la previa liquidación en dicho mercado del monto correspondiente a la inversión original, señaló.

“La flexibilización de estos controles crea un entorno normativo más propicio para atraer y canalizar un mayor volumen de inversiones hacia el mercado de capitales doméstico”, explicó el comunicado.

“Establecer un horizonte temporal mínimo opera como una medida prudencial destinada a restringir la entrada de capitales con perfiles marcadamente especulativos, favoreciendo así una mayor estabilidad y previsibilidad en el funcionamiento del mercado”, añadió.

Por otra parte, el BCRA dijo que emitirá una nueva serie de Bonos para la Reconstrucción de una Argentina Libre (BOPREAL) por hasta 3.000 millones de dólares con el fin de ordenar los pagos de los stocks de deudas comerciales anteriores al 12 de diciembre 2023, dividendos y servicios de deuda comercial y financiera retenidos con entidades vinculadas.

La nueva Serie del BOPREAL (Serie 4) tendrá un plazo de tres años, será nominada en dólares y podrá suscribirse en pesos para afrontar pasivos.

“Los bonos devengarán una tasa de interés que será definida al momento del anuncio de su primer licitación, y será pagadera semianualmente”, explicó la entidad monetaria.

El capital será repagado en una sola amortización al vencimiento.

Tras la reciente liberación del mercado de cambios, el BCRA reforzó este martes sus reservas internacionales por el ingreso de fondos frescos de un reciente acuerdo del país con el Fondo Monetario Internacional.

“Estas medidas, que se enmarcan en la Fase 3 del programa económico, permitirán seguir avanzando en el proceso de normalización del mercado de cambios y dinamizar el mercado de

capitales”, dijo el BCRA.

(Reporte de Walter Bianchi)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL3E147-VIEWIMAGE