El ataque de un dron ruso hiere a tres personas y daña viviendas en Odesa, según Ucrania

16 abr (Reuters) -Un ataque ruso nocturno con drones contra la ciudad portuaria de Odesa, en el mar Negro, causó tres heridos, provocó incendios y dañó viviendas e infraestructuras civiles, según informaron el miércoles las autoridades de la región del sur de Ucrania.

Varios ataques matutinos de la aviación y la artillería rusas contra la ciudad meridional de Jersón también causaron la muerte de una persona e hirieron a otras tres, según las autoridades locales.

En una publicación de Telegram, el servicio de emergencias ucraniano dijo que tres personas resultaron heridas y que se produjeron varios incendios en la ciudad como consecuencia del ataque.

En Odesa, los residentes rebuscaban entre los escombros de varias casas en ruinas. Una mujer barría después de que se rompieran las ventanas de una iglesia.

Las fuerzas aéreas ucranianas dijeron que derribaron 57 de los 97 drones lanzados por Rusia durante la noche. Otros 34 no alcanzaron sus objetivos, probablemente debido a contramedidas de guerra electrónica.

No especificó qué ocurrió con los seis drones restantes.

Los servicios de emergencia también dijeron que un ataque en Kamianské, en la región de Dnipropetrovsk, hirió a dos personas y dañó una tubería de gas. Los incendios se habían extinguido por la mañana.

Reuters no pudo verificar las informaciones de forma independiente. Rusia no hizo comentarios de inmediato.

Ambas partes niegan haber atacado a civiles en la guerra que Rusia inició con su invasión a gran escala de Ucrania hace más de tres años.

A finales de marzo, Estados Unidos dijo que había llegado a acuerdos por separado con Ucrania y Rusia para poner fin a sus ataques sobre el mar Negro y contra objetivos energéticos de la otra parte.

Ambas partes se han acusado repetidamente de incumplir las moratorias sobre los ataques contra instalaciones energéticas..

(Información de Lidia Kelly en Melbourne y Anastasiia Malenko en Kiev; edición de Jamie Freed, Frances Kerry y Clarence Fernandez; edición en español de María Bayarri Cárdenas)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL3F06S-VIEWIMAGE