El cobre sube leve por alentadores datos de China y debilidad del dólar

Por Eric Onstad

LONDRES, 16 abr (Reuters) -Los precios del cobre subieron levemente el miércoles, ya que el mayor crecimiento económico chino y la debilidad del dólar contrarrestaron la creciente guerra comercial entre Estados Unidos y China, que alimenta los temores de una caída de la demanda.

* El cobre de referencia a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) ganó un 0,4% a 9.202,50 dólares la tonelada métrica a las 1615 GMT, tras haber cerrado con pérdidas la sesión anterior.

* El cobre ha perdido un 10% desde que alcanzó un máximo de 10.164,50 dólares el 26 de marzo, pero se ha recuperado un poco desde que tocó un mínimo de 16 meses de 8.105 dólares el 7 de abril.

* Los positivos datos de China, el principal consumidor de metales, impulsaron al mercado, después de que el crecimiento económico del primer trimestre del gigante asiático superó las expectativas, apuntalado por un sólido consumo y producción industrial.

* Un dólar más débil también estabilizó el mercado, abaratando las materias primas cotizadas en la moneda estadounidense para los compradores que utilizan otras divisas.

* Previamente, el cobre se cedió hasta los 9.028,50 dólares, luego de que los metales básicos se unieron a las acciones y otros activos de riesgo en la caída después de que Nvidia se vio afectada por las restricciones estadounidenses a la venta de chips a China.

* “El lado de la demanda de la ecuación parece mucho más débil debido a la incertidumbre. No tenemos del todo claro hasta dónde puede llegar realmente esta guerra comercial”, dijo Naeem Aslam, director de inversiones de Zaye Capital Markets.

* El contrato de cobre más negociado en la Bolsa de Futuros de Shanghái (SHFE) cayó un 1,1% a 75.210 yuanes (10.268,98 dólares) la tonelada.

* El zinc en la LME fue el de peor rendimiento, cayendo un 1,2% a 2.583,5 dólares la tonelada, tras un aumento de un 70% de los inventarios de la LME a 190.550 toneladas.

* El aluminio en la LME ganó un 0,2% a 2.379 dólares la tonelada; el plomo cayó un 0,4% a 1.906 dólares; el estaño bajó un 0,6% a 30.850 dólares; y el níquel sumó un 0,8% a 15.680 dólares.

(Reporte de Eric Onstad; Reporte adicional de Anushree Mukherjee en Bengaluru; Editado en Español por Ricardo Figueroa)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL3F0HS-VIEWIMAGE