Clima mayormente seco favorecerá cosecha soja de Argentina próximos días: Bolsa Cereales

BUENOS AIRES, 16 abr (Reuters) -Condiciones mayormente secas favorecerán durante los próximos días las tareas de cosecha de la soja 2024/25 de Argentina, que están demoradas con respecto al promedio de los últimos años, poniendo en riesgo la productividad del cultivo, dijo el miércoles la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BdeC).

Argentina es el mayor exportador mundial de aceite y harina de soja, pero la recolección del cultivo está sufriendo la consecuencia de las fuertes de lluvias de marzo y principios de abril, que impiden el acceso de las cosechadoras.

Las condiciones más secas ayudarían que los caminos y campos continúen secándose, luego de una serie de días con clima seco y soleado.

“Se producirá el paso de un frente de tormenta, pero el bajo contenido de humedad de la atmósfera, causará registros escasos (menos de 10 milímetros) a nulos sobre la mayor parte del área agrícola”, dijo la BdeC en su reporte semanal agroclimático.

Hasta el miércoles los agricultores habían recolectado el 4,9% del área sembrada con soja, 2,6 puntos porcentuales detrás del ritmo promedio de cosecha de los últimos cinco años, según la BdeC.

A su vez, la Bolsa señaló que “la incipiente cosecha de soja de primera muestra rindes superiores a las expectativas y promedian los 39 quintales (3,9 toneladas) por hectárea para esta semana”, aunque no modificó su previsión de producción para el cultivo, de 48,6 millones de toneladas.

Con respecto al maíz 2024/25, la Bolsa dijo que se lleva recolectado el 28% del área sembrada y que al igual que la soja la productividad de los lotes es buena.

“Los rindes proyectados no solo estarían asegurados, sino que podrían superar las expectativas iniciales”, dijo la Bolsa, que por el momento estima la cosecha del cereal en 49 millones de toneladas.

(Reporte de Maximilian Heath; Editado por Walter Bianchi)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL3F0V4-VIEWIMAGE