El IBEX aspira a cerrar su mejor semana en dos años atento al frente comercial y el BCE

17 abr (Reuters) -El índice bursátil IBEX 35 mostraba un leve recorte en la apertura del Jueves Santo, una jornada festiva en gran parte de España, con la atención de las plazas financieras en las novedades en materia de comercio exterior y la reunión del Banco Central Europeo (BCE).

Tras subir más de 600 puntos (cerca de un 5%) en las tres sesiones anteriores, el selectivo español no parecía encontrar nuevos motivos para continuar el avance, pero acumulaba un repunte semanal del 5,15%, su mejor evolución desde enero de 2023.

El mercado español permanecerá cerrado el viernes y el lunes por las festividades de Semana Santa.

Analistas de Renta 4 atribuían el descenso al “aumento de la volatilidad derivado de nuevas restricciones impuestas por la administración (del presidente estadounidense Donald) Trump a la exportación de chips de Nvidia a China, así como la respuesta del Gobierno chino de ordenar a sus aerolíneas que no acepten más entregas de la estadounidense Boeing, y suspender la compra de equipos y componentes aeronáuticos de compañías estadounidenses”.

Con todo, el descenso se veía limitado por las conversaciones comerciales de Tokio con Washington, que habían mostrado un “gran progreso”, según Trump, así como la visita de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, a la Casa Blanca, donde podrían alcanzarse acuerdos para reducir aranceles.

También serán importantes los comentarios sobre la guerra comercial que realice el BCE, del que se espera el séptimo recorte de los tipos de interés en un año, en un escenario de temor económico debido a los gravámenes a la importación en EEUU.

Entretanto, a las 0725 GMT del jueves el selectivo bursátil español IBEX 35 caía 14,90 puntos, un 0,12%, hasta 12.927,20 puntos, mientras que el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 retrocedía un 0,08%.

En el sector bancario, Santander perdía un 0,20%, BBVA se anotaba un 0,13%, Caixabank avanzaba un 0,35%, Sabadell ganaba un 0,68%, Bankinter se dejaba un 0,62% y Unicaja Banco perdía un 0,42%.

Entre los grandes valores no financieros, Telefónica retrocedía un 0,61%, Inditex avanzaba un 0,11%, Iberdrola se dejaba un 0,13%, Cellnex caía un 0,32% y la petrolera Repsol subía un 0,84%.

(Información de Tomás Cobos; editado por Benjamín Mejías Valencia)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL3G087-VIEWIMAGE