La ciencia, atrapada en el fuego cruzado de Trump y las universidades

17 abr (Reuters) – El doctor Donald Ingber, científico de Harvard que trabaja en la confluencia de la medicina y la ingeniería, ha visto congelada esta semana la financiación federal para algunos de sus proyectos, en un momento en que su universidad chocaba con el Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Mientras Trump y sus asesores pintan las congelaciones como una medida temporal empleada para obligar a Harvard a hacer cambios de política y abordar el antisemitismo en el campus, Ingber y otros científicos ven impactos negativos a largo plazo en una tradición de colaboración entre el Gobierno y los investigadores universitarios que se remonta a la Segunda Guerra Mundial y que convirtió a Estados Unidos en el país tecnológicamente más poderoso del planeta. Los científicos dicen que el daño ya está ayudando a rivales competitivos, como China.

“Estamos matando la gallina de los huevos de oro de la innovación, que ha permitido a Estados Unidos ser el líder científico del mundo”, afirmó Ingber, director y fundador del Wyss Institute for Biologically Inspired Engineering, un instituto dedicado a investigar y desarrollar aplicaciones de la biología en la ingeniería. “Esto está destruyendo nuestra competitividad”.

El doctor Ingber ha visto paralizados dos contratos de investigación con el Gobierno por valor de más de 20 millones de dólares desde que el Gobierno de Trump anunciara esta semana una congelación de fondos de 2.300 millones de dólares destinados a la Universidad de Harvard. Uno se centraba en evaluar y desarrollar fármacos para combatir el daño de la radiación en humanos. El trabajo puede ser la base de fármacos que ayuden a los pacientes con cáncer a hacer frente a los efectos secundarios de la radioterapia, y podría utilizarse para proteger a soldados y civiles por igual en caso de una guerra nuclear o durante la explosión de una planta nuclear.

La congelación de la financiación de Harvard se produjo después de que el centro rechazara las reformas que ordenó el Gobierno de sus programas académicos, el proceso de admisión y las prácticas de contratación que están destinadas a acabar con lo que la Casa Blanca ve como la “izquierda radical” en esta y otras universidades de todo el país.

Los responsables de Trump apuntan a la ola de protestas propalestinas en varias escuelas el año pasado tras la guerra de 2023 en Israel y Gaza como justificación de sus demandas. Sin embargo, los críticos entre los grupos de profesores y estudiantes dicen que las medidas están diseñadas para enfriar el discurso y que los campus deben ser un lugar para la libertad de expresión y el pensamiento académico.

Ingber dice que sabe de solicitantes de posdoctorado que ahora rechazan puestos de investigación en Estados Unidos que habían aceptado porque tienen miedo de vivir en Estados Unidos como extranjeros. Se dirigen a China o Europa para llevar a cabo su trabajo.

“Éramos el imán para que los mejores científicos jóvenes de todo el mundo vinieran a innovar”, dijo Ingber. “Se acabó. Después de tres meses de este Gobierno, se acabó”.

El portavoz de la Casa Blanca, Kush Desai, dijo que la congelación de la financiación de Harvard y Columbia “está motivada por una cosa y solo una cosa: hacer frente al antisemitismo”.

Los investigadores y administradores de la Universidad de Columbia pasaron en marzo por lo que Ingber, de Harvard, está experimentando ahora, después de que Trump dijera que iba a cortar las subvenciones y contratos por valor de 400 millones de dólares a la universidad.

Entre los proyectos de Columbia afectados por la congelación de fondos del Gobierno de Trump había un estudio diseñado para mejorar la seguridad de las terapias de transfusión de sangre para adultos, niños y recién nacidos, y una investigación sobre fibromas uterinos, tumores no cancerosos que pueden causar dolor y afectar la fertilidad de las mujeres.

“Esta noción actual de que el Gobierno central va a controlar todos los aspectos de la investigación es la forma en que destruiremos eso, es la forma en que haremos grande a China”, dijo Collman. “Va a tener efectos duraderos”.

(Información de Brad Brooks en Colorado; información adicional de Jonathan Allen en Nueva York; edición de Donna Bryson y Aurora Ellis; edición en español de Jorge Ollero Castela)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL3G0DW-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL3G0E0-VIEWIMAGE