Por Polina Devitt
LONDRES, 17 abr (Reuters) -Los precios del cobre caían en Londres el jueves bajo la presión de un dólar más fuerte, pero se mantenían en un rango estrecho en medio de menores volúmenes de negociación antes del feriado de Semana Santa y sin señales de desescalada en la guerra comercial entre Estados Unidos y China.
* El cobre de referencia a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) bajó un 0,1% a 9.195 dólares la tonelada métrica hacia las 1600 GMT.
* El metal, que depende del crecimiento, ha perdido un 5% en lo que va de mes debido a la escalada de la guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo, que les ha llevado a imponerse mutuamente aranceles de importación de tres dígitos, amenazando el crecimiento mundial y la demanda de metales industriales.
* “Los aranceles podrían haber tocado techo, pero la desescalada aún no está a la vista”, señalaron los analistas de Citi en una nota.
* El Ministerio de Comercio de China instó el jueves a Estados Unidos a dejar de ejercer una “presión extrema” sobre Pekín y exigió respeto en cualquier conversación comercial, pero ambas partes siguen estancadas sobre quién debe iniciar esas conversaciones. China es el mayor consumidor mundial de metales.
* Citi espera que el crecimiento mundial se suavice hasta el 2,1% este año, frente a algo menos del 3% el año pasado, y prevé que el crecimiento en 2026 repunte sólo ligeramente hasta el 2,3%, ya que los efectos de los amplios aranceles estadounidenses seguirán revelándose.
* Desde que Estados Unidos anunció sus aranceles a principios de abril, el cobre ha caído por debajo de todas sus medias móviles principales, que ahora se encuentran en niveles de resistencia. La más cercana a los precios actuales es la media móvil de 100 días en 9,285 dólares.
* El rebote del dólar estadounidense añadió más presión al mercado de metales el jueves, encareciendo las materias primas valoradas en el billete verde para los compradores que utilizan otras divisas. [MKTS/GLOB]
* El aluminio LME bajó un 0,4% a 2.372,50 dólares la tonelada. El metal, que ya está sujeto a un arancel estadounidense del 25%, ha bajado un 7% en lo que va del año.
* Entre otros metales, el zinc y el níquel sumaron un 0,1% a 2.583,50 y 15.695 dólares la tonelada, respectivamente; el plomo ganó un 0,8% a 1.922 dólares y el estaño perdió un 0,2% a 30.720 dólares.
* El mercado de la LME permanecerá cerrado el viernes y el lunes por el feriado.
(Reporte de Polina Devitt en Londres; Edición de Rachna Uppal y David Evans)