17 abr (Reuters) – Citi Research elevó el jueves su objetivo del precio del oro para los próximos tres meses a 3.500 dólares por onza desde 3.200 dólares, debido a nuevas compras de aseguradoras chinas y los flujos de refugio seguro en medio de los riesgos arancelarios y la debilidad del mercado.
“Creemos que es probable que el oro se encuentre en un déficit físico extremadamente raro en la actualidad, lo que significa que los precios tienen que subir para conseguir que se haya ventas para despejar el mercado”, dijeron los analistas de Citi en una nota.
El banco prevé que la inversión en oro y la demanda industrial aumenten hasta el 110% de la oferta de las minas en el segundo trimestre, el nivel más alto desde la crisis financiera mundial.
Los bancos centrales de los mercados emergentes, incluido el de China, están intensificando las compras, mientras que el apetito de los inversores a través de fondos cotizados y mercados extrabursátiles también está ganando ritmo debido a la preocupación por el crecimiento mundial y estadounidense, añadió Citi.
El banco estima que la reciente decisión de China de permitir que 10 aseguradoras asignen hasta el 1% de sus activos totales al oro podría generar una demanda anual de unas 255 toneladas métricas, lo que equivale aproximadamente a una cuarta parte del total de las compras de los bancos centrales mundiales.
“Las perspectivas de una mayor expansión de la compra de oro por parte de las aseguradoras implican un mayor potencial alcista de la demanda de oro en China”, afirmó Citi.
China también ha aprobado nuevas cuotas de importación y ha reabierto la ventana de arbitraje para la importación de oro tras los recientes anuncios de aranceles por parte de Estados Unidos. Se espera que esto impulse las importaciones en los próximos meses, según Citi.
El banco elevó su previsión del precio medio del oro para el segundo trimestre de 3.100 a 3.250 dólares la onza, citando la escasez de la oferta y el aumento de la demanda.
(Reporte de Sherin Elizabeth Varghese en Bengaluru; Editado en español por Javier Leira)