El ataque más mortífero de EEUU a Yemen causa 74 muertos, según los hutíes

ADÉN/WASHINGTON, 18 abr (Reuters) -Los bombardeos estadounidenses contra el puerto de combustible de Ras Isa, en Yemen, mataron al menos a 74 personas en el ataque más mortífero desde que Estados Unidos lanzó su campaña a gran escala contra los hutíes el mes pasado, según el Ministerio de Salud local.

Estados Unidos ha prometido no detener los ataques a gran escala iniciados el mes pasado en su mayor operación militar en Oriente Medio desde que el presidente Donald Trump asumió el cargo en enero, a menos que los hutíes cesen los ataques contra el transporte marítimo en el mar Rojo.

El portavoz del Ministerio de Salud, Anees al-Asbahi, dijo que 171 personas resultaron heridas en los ataques del jueves, según cifras preliminares, pero los equipos de rescate continúan los esfuerzos para buscar víctimas.

El ejército estadounidense afirmó que los ataques tenían como objetivo cortar una fuente de combustible para el grupo militante Hutí.

La terminal de Ras Isa tiene una capacidad de almacenamiento de 3 millones de barriles y fue el primer puerto construido para la exportación de petróleo desde Yemen, hace unos 40 años.

El Mando Central estadounidense no hizo comentarios sobre la cifra de víctimas del Ministerio de Sanidad.

“El objetivo de estos ataques era degradar la fuente de poder económico de los hutíes, que siguen explotando y causando gran dolor a sus compatriotas”, había dicho en una publicación en X.

Los hutíes se han hecho con el control de amplias zonas de Yemen durante la última década. Desde noviembre de 2023, el grupo ha lanzado decenas de ataques con drones y misiles contra buques en el mar Rojo, diciendo que atacaban barcos vinculados a Israel en solidaridad con los palestinos por la guerra en Gaza.

Detuvieron los ataques a las rutas marítimas durante un alto el fuego de dos meses en Gaza. Aunque prometieron reanudar los ataques después de que Israel reanudara su asalto a Gaza el mes pasado, no han vuelto a realizar ninguno desde entonces.

En marzo, dos días de ataques estadounidenses habían matado a más de 50 personas, según representantes hutíes.

(Información de Ismail Shakil, Sarah Morland y Hatem Maher; edición de Clarence Fernandez; editado en español por Patrycja Dobrowolska)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL3H0B7-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL3H0B9-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL3H0BB-VIEWIMAGE