Exportaciones rusas de cereales por vía marítima caen un 58% en marzo, a 2,3 millones de toneladas

MOSCÚ, 18 abr (Reuters) – Las exportaciones marítimas de grano de Rusia cayeron un 58% interanual en marzo, a 2,3 millones de toneladas métricas, según datos de envíos de fuentes de la industria publicados el viernes.

Rusia, el principal exportador mundial de trigo, envió grano a los mercados mundiales a un ritmo récord durante la primera parte de la temporada de comercialización 2024/25, que comenzó el 1 de julio del año pasado. Sin embargo, la introducción de cuotas de exportación en febrero provocó un fuerte descenso de las exportaciones.

El total de exportaciones por vía marítima ha superado los 40 millones de toneladas esta temporada, lo que supone un descenso del 10,5% respecto al año anterior, según los datos.

Para toda la temporada 2024/2025, se espera que las exportaciones de grano de Rusia caigan una quinta parte respecto al récord de la temporada anterior, alcanzando los 55-57 millones de toneladas métricas, debido a una cosecha afectada por el mal tiempo, según el Ministerio de Agricultura.

Las exportaciones desde las terminales del mar Negro, que abastecen a los clientes tradicionales de Rusia en Oriente Medio, cayeron un 56,1% a casi 2,2 millones de toneladas.

Las exportaciones a través del mar Caspio, dirigidas principalmente a Irán, casi se interrumpieron en marzo, alcanzando sólo 1,2 millones de toneladas, lo que supone un descenso del 99,8% respecto a marzo de 2024, según los datos.

Las exportaciones de grano desde las terminales del mar Báltico, que abastecen nuevos mercados para el grano ruso, incluidos África Occidental y América Latina, aumentaron un 1% en marzo, según los datos.

Las exportaciones por vía marítima representaron cerca del 90% del total de las exportaciones rusas de grano la pasada campaña. El año pasado, Rusia exportó unos 62 millones de toneladas de grano a través de sus terminales marítimas, según las estimaciones de los analistas.

(Reporte de Gleb Stolyarov; Editado en Español por Ricardo Figueroa)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL3H09Z-VIEWIMAGE