El Gobierno de Trump pone en marcha un plan para ampliar las perforaciones en alta mar

18 abr (Reuters) – El Departamento del Interior de Estados Unidos dijo el viernes que comenzaría a recibir opiniones públicas para un nuevo programa quinquenal de arrendamiento de petróleo y gas en alta mar que podría incluir nuevas zonas en el Ártico y en otros lugares para maximizar el desarrollo energético.

El presidente Donald Trump ha ordenado a las agencias gubernamentales que identifiquen formas de aumentar producción de petróleo y gas de Estados Unidos, ya en niveles récord, argumentando que las administraciones anteriores habían restringido innecesariamente la perforación para combatir el cambio climático.

También revocó los esfuerzos del expresidente Joe Biden para bloquear la perforación petrolera en el Ártico y a lo largo de grandes áreas frente a las costas del Atlántico y el Pacífico de Estados Unidos.

“Bajo el liderazgo del presidente Donald J. Trump, estamos desbloqueando todo el potencial de nuestros recursos en alta mar para beneficiar al pueblo estadounidense durante generaciones”, dijo el secretario de Interior, Doug Burgum, en un comunicado de prensa.

El Departamento del Interior dijo que abriría un periodo de comentarios públicos de 45 días para iniciar el proceso de elaboración del plan quinquenal. Agregó que no proponía ningún calendario ni ubicación específicos para las nuevas subastas de arrendamiento.

“En su lugar, invita a las partes interesadas a aportar ideas y recomendaciones sobre oportunidades de arrendamiento, plantear sus preocupaciones e identificar otros usos existentes que puedan verse afectados por el arrendamiento en alta mar”, según el comunicado.

En él se señalaba que la Oficina de Gestión de la Energía Oceánica de la cartera había obtenido la jurisdicción sobre una nueva zona de planificación en el Alto Ártico y que también se estaban revisando los límites de otras zonas de planificación de la plataforma continental exterior, lo que sugería que los perforadores podrían disponer ahora de nuevas superficies.

Asimismo, señaló que se mantendrían las subastas de perforación ya programadas para los próximos años por la administración Biden en el Golfo de México, que el Gobierno de Trump denomina Golfo de Estados Unidos.

Los arrendamientos en alta mar representan alrededor del 14% de la producción de crudo de Estados Unidos, según el Departamento del Interior.

(Reporte de Richard Valdmanis, Editado en Español por Ricardo Figueroa)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL3H0FK-VIEWIMAGE