Por Hernan Nessi
BUENOS AIRES, 21 abr (Reuters) – El Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) de Argentina habría anotado un avance del 5,6% interanual en el segundo mes del 2025, con lo que acumularía su cuarto mes consecutivo en terreno positivo, según la mediana de un sondeo de Reuters.
La nación sudamericana, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), viene de plasmar mejoras interanuales en el EMAE del 0,7% en noviembre, 6,0% en diciembre y 6,5% en enero pasado.
Las estimaciones entre 11 analistas locales y extranjeros también arrojaron una subida promedio de 5,4% para la medición interanual del EMAE de febrero del presente año.
“La actividad económica mantiene un ritmo de crecimiento por encima del 4% anual”, expresó Eugenio Marí, economista jefe de la Fundación Libertad y Progreso (LyP).
La gran disparidad de proyecciones de los analistas encuestados oscilaron entre un avance mínimo de 2,9% y una mejora máxima de 7,5% para la comparación del EMAE de febrero contra el mismo período del año previo.
“Entre los sectores (con mejoras) vuelve a destacarse la Intermediación financiera, seguido por el Comercio, ayudado particularmente por la rama mayorista, y Minas y canteras, impulsado por la producción petrolera y gasífera”, dijo la consultora Orlando Ferreres & Asociados.
De cara a los próximos meses, analistas prevén que el nuevo marco cambiario y otras medidas impulsadas por el Gobierno del presidente liberal Javier Milei influyan en el nivel de actividad.
“Tras la unificación del mercado de cambios y la eliminación de restricciones a los movimientos de capitales, incluso podría acelerar para cerrar el 2025 con una expansión del PBI más cerca del 6%”, adelantó Marí de LyP.
Y añadió que ” Argentina está posicionado para ingresar en un círculo virtuoso de reformas, reducción de la percepción de riesgo y crecimiento de las inversiones”.
El INDEC, según su calendario de publicaciones, dará a conocer el dato oficial del EMAE de febrero el martes por la tarde (1900 GMT).
(Reporte de Hernán Nessi; Editado por Walter Bianchi)