Google se enfrenta a juicio en medio de esfuerzos de EEUU por acabar con monopolio de las búsquedas

Por Jody Godoy

21 abr (Reuters) – Google, de Alphabet, se enfrenta el lunes a un juicio histórico en el que las autoridades antimonopolio de Washington intentarán obligar al gigante tecnológico a vender su navegador Chrome como parte de un intento de restablecer la competencia en el mercado de los motores de búsqueda en línea.

El resultado del juicio podría dar un vuelco fundamental a Internet al desbancar a Google como portal de referencia para la información en línea. El Departamento de Justicia de Estados Unidos espera evitar que el dominio de Google se extienda a la inteligencia artificial.

El abogado del Departamento de Justicia David Dahlquist dijo durante su declaración de apertura que los funcionarios de la cartera estaban presentes en la sala del tribunal para demostrar que el caso, iniciado bajo Trump y llevado adelante bajo Biden, tiene “el pleno apoyo del Departamento de Justicia tanto pasado como presente”.

Google planea apelar la sentencia final del caso.

“Cuando se trata de remedios antimonopolio, la Corte Suprema de Estados Unidos ha dicho que ‘la cautela es la clave’. La propuesta del Departamento de Justicia echa por tierra esa cautela”, dijo Lee-Anne Mulholland, ejecutiva de Google, en un blog el domingo.

La fiscal general adjunta, Abigail Slater, rechazó esa apreciación en declaraciones a las puertas del tribunal el lunes por la mañana.

“¿Saben lo que es irresponsable? No abordar el abuso monopolístico de Google”, afirmó.

El juez de distrito Amit Mehta supervisa el juicio, que durará tres semanas.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos y una coalición de 38 fiscales generales estatales han propuesto medidas de gran alcance diseñadas para abrir rápidamente el mercado de las búsquedas y dar ventaja a los nuevos competidores.

Sus propuestas incluyen poner fin a los acuerdos exclusivos por los que Google paga anualmente miles de millones de dólares a Apple y otros proveedores de dispositivos para que Google sea el motor de búsqueda predeterminado en sus tabletas y teléfonos inteligentes.

Google también tendría que conceder licencias de resultados de búsqueda a sus competidores, entre otros requisitos. Y se le obligaría a vender su sistema operativo para móviles Android si otras soluciones no consiguen restablecer la competencia.

Los fiscales han dicho que esperan testimonios sobre cómo los acuerdos de Google para ser el motor de búsqueda por defecto en los dispositivos móviles han obstaculizado los esfuerzos de distribución de las empresas de inteligencia artificial. Se espera que suban al estrado testigos de Perplexity AI y OpenAI.

Google considera que las propuestas son extremas, y dijo que el tribunal debería ceñirse a limitar los términos de sus acuerdos por defecto.

(Reporte de Jody Godoy en Washington; Editado en Español por Ricardo Figueroa)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL3K0LB-VIEWIMAGE