Joven venezolano teme por destino de su hermano detenido en EEUU, pese a medidas judiciales

CARACAS, 21 abr (Reuters) – El destino del joven venezolano Yonathan Betancourt, detenido en Estados Unidos, aún preocupa, pese a que su traslado a El Salvador habría sido suspendido luego que la Corte Suprema estadounidense prohibió temporalmente la deportación de migrantes acusados de ser pandilleros, dijo un familiar.

Juan Betancourt, hermano de Yonathan -quien fue detenido a inicios de abril-, dijo que aunque el joven regresó en la madrugada del sábado a la prisión donde estaba, luego que oficiales lo llevaron a un aeropuerto, aún temen que no regrese a Venezuela y pidió a las autoridades venezolanas que ayuden a liberarlo.

Yonathan Betancourt, de 28 años, fue llevado por uniformados a un aeropuerto el 18 de abril, según relataron un familiar y una amiga, hasta que en la madrugada del día siguiente el joven avisó que había vuelto al centro de detención Bluebonnet, en Texas.

“Lo estaban obligando a firmar un papel. No sabía para dónde iba, pensaba que era para Venezuela, pero iba a El Salvador y lo regresaron a la cárcel donde lo tenían”, dijo Juan Betancourt, de 23 años. “Mi hermano estaba asustado. Fue a Estados Unidos a trabajar y estaba legal. No se quiere ir a El Salvador, ese es su miedo. Él pensaba venir para acá” para Venezuela.

Betancourt es barbero y llegó a Estados Unidos hace casi año y medio, dijo su hermano, quien agregó que el joven cuenta con un Estatus de Protección Temporal (TPS, por su sigla en inglés) hasta 2028 y que su detención obedeció a los tatuajes que tiene. Su familiar agregó que no tiene antecedentes penales en ninguno de los dos países ni vínculos con la pandilla Tren de Aragua.

La Corte Suprema de Estados Unidos prohibió temporalmente el sábado a la administración del presidente Donald Trump deportar a un grupo de migrantes acusados de ser pandilleros.

El domingo, el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, propuso al presidente venezolano, Nicolás Maduro, un intercambio de prisioneros que involucra a 252 venezolanos deportados y que estan en una prisión de alta seguridad salvadoreña.

Yonathan Betancourt, en un video mostrado por su hermano, dijo desde el centro de detención que “estamos desesperados. No sabemos qué va a pasar. Tenemos la fe en Dios que vamos para Venezuela”, al tiempo que solicitó apoyo a Maduro.

(Reporte de Efraín Otero. Editado por Mayela Armas y Vivian Sequera.)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL3K0Q2-VIEWIMAGE

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL3K0Q1-VIEWIMAGE