El crudo se recupera tras las nuevas sanciones a Irán y la renta variable repunta

Por Shariq Khan

NUEVA YORK, 22 abr (Reuters) -Los precios del petróleo subían más de un dólar por barril el martes, gracias a las nuevas sanciones de Estados Unidos contra Irán y a la subida de los mercados bursátiles, que contribuyeron a una recuperación tras la fuerte caída de la sesión anterior.

* Los futuros del crudo Brent subieron 1,18 dólares, o un 1,78%, a 67,44 dólares el barril. El contrato estadounidense del crudo West Texas Intermediate para mayo, que vence el martes, subió 1,23 dólares, o un 1,95%, a 64,31 dólares.

* El contrato del WTI para junio, que se negocia más activamente, ganaba también un 2%.

* Estados Unidos impuso el martes nuevas sanciones contra un magnate iraní del transporte de gas licuado de petróleo y crudo y su red de empresas.

* Si bien las conversaciones entre Washington y Teherán sobre el programa nuclear de este último avanzaron durante el pasado fin de semana, el fracaso a la hora de alcanzar un acuerdo podría pesar mucho sobre las exportaciones de petróleo de Irán en un contexto de endurecimiento de sanciones, dijo John Kilduff, socio de Again Capital, con sede en Nueva York.

* “O se llega a un acuerdo nuclear o Estados Unidos intenta reducir a cero los flujos de petróleo iraní, y cada vez parece más un escenario de flujo cero”, afirmó Kilduff.

* Las acciones estadounidenses subían el martes, ya que los inversores se centraron en las ganancias corporativas, después de que las críticas del presidente Donald Trump al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, provocaron una fuerte caída en la sesión anterior.

* Los referenciales Brent y WTI habían caído más de un 2% tras la venta masiva de acciones del lunes y cuando las señales de avance en las conversaciones sobre el acuerdo nuclear entre Estados Unidos e Irán ayudaron a aliviar las preocupaciones sobre el suministro.

* A pesar de la recuperación del lunes, los inversores siguen preocupados por la posibilidad de que los aranceles estadounidenses reduzcan la actividad económica mundial, lo que pesará sobre los precios del petróleo en el futuro.

* El Fondo Monetario Internacional recortó el martes sus perspectivas económicas para este año, citando los aranceles estadounidenses en máximos de 100 años y la creciente tensión comercial entre Washington y Pekín.

(Reporte de Ahmad Ghaddar; reporte adicional de Yuka Obayashi en Tokio y Emily Chow en Singapur; Editado en Español por Ricardo Figueroa)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL3L0JL-VIEWIMAGE