El candidato progresista polaco se enfrenta a un difícil equilibrio en la carrera hacia la presidencia

Por Alan Charlish

VARSOVIA, 23 abr (Reuters) – Cuando un candidato rival en la campaña para las elecciones presidenciales de Polonia colocó la bandera arco iris de la comunidad LGBT en el atril de Rafal Trzaskowski durante un debate, el favorito progresista y patrocinador de las recientes marchas del orgullo de Varsovia la retiró rápidamente.

“Últimamente ha huido de estos símbolos”, dijo el oponente de Trzaskowski, Karol Nawrocki, historiador conservador respaldado por el partido nacionalista Ley y Justicia (PiS).

Trzaskowski, alcalde de Varsovia, es el candidato apoyado por la Coalición Cívica del primer ministro Donald Tusk y su victoria en las elecciones es clave para las esperanzas de Tusk de aplicar su programa proeuropeo.

La pugna de poder entre Tusk y el actual presidente Andrzej Duda, aliado del PiS, ha obstaculizado los esfuerzos por hacer retroceder las reformas del anterior gobierno que, según los críticos, socavaron la independencia judicial. El presidente tiene la facultad de vetar leyes.

Trzaskowski, considerado durante mucho tiempo como un destacado defensor de las causas progresistas que motivaron a los jóvenes polacos a acudir a las urnas para elegir al gobierno pro-UE de Tusk, se enfrenta ahora a compromisos potencialmente arriesgados al intentar ganarse a los votantes más conservadores.

Aún es partidario de suavizar algunas de las leyes europeas más estrictas sobre el aborto, pero ha hablado con dureza sobre la inmigración, prometiendo deportar a los delincuentes extranjeros, rechazar las cuotas de inmigrantes de la UE y limitar las prestaciones a los refugiados ucranianos.

También ha evitado entrar en debates sobre los derechos de las personas homosexuales, eludiendo los intentos del PiS de presentarlo como una amenaza para los valores tradicionales del país, predominantemente católico.

Tras el incidente con la bandera, Trzaskowski dijo en el debate que el PiS tenía una “obsesión” con los homosexuales y preguntó a Nawrocki por los temores de su partido.

El equipo de Trzaskowski intentaba esquivar cualquier asunto que pudiera servir para movilizar a los votantes en su contra, dijo Rafal Chwedoruk, politólogo de la Universidad de Varsovia. “De ahí la cautela y el giro hacia el centro en asuntos como la migración”, dijo.

La primera vuelta de los comicios se celebrará el 18 de mayo y si ningún candidato obtiene más del 50% de los votos se celebrará una segunda vuelta el 1 de junio.

“Está bastante claro que decide el centro”, dijo una fuente cercana al equipo de campaña de Trzaskowski. “Cuando te limitas a un bando radical… te limitas a ti mismo y sencillamente no eres capaz de ganar las elecciones”

¿UN GIRO A LA DERECHA?

La estrategia parece estar funcionando entre algunos votantes. “Creo que es el enfoque correcto en el contexto de toda la población polaca, que es bastante negativa sobre estos temas (migración y derechos LGBT)”, dijo Grzegorz, trabajador de comercio electrónico de 46 años, que no quiso dar su nombre completo.

Afirmó que votaría a Trzaskowski, a quien considera un “político sensato de centro-izquierda”.

Sin embargo, aunque Trzaskowski va siempre por delante en las encuestas, muchos votantes jóvenes y progresistas critican su giro a la derecha.

Una encuesta de SW Research para el sitio web de noticias Onet mostró que el 22,8% de los encuestados veían positivamente la reacción de Trzaskowski ante el incidente de la bandera arco iris, mientras que el 44,1% la veían negativamente.

CREDENCIALES PROGRESISTAS

El equipo de Trzaskowski espera que su trayectoria hable por sí sola. Como alcalde de Varsovia, demostró su voluntad de proteger a los grupos marginados, por ejemplo cuando el gobierno del PiS atacó lo que calificó de “ideología LGBT”, dijo una fuente de su campaña.

Pero el partido PiS dice que en el fondo es un candidato radical y le ha acusado de hipocresía por intentar ocupar el centro del campo.

“Estamos en contra de su programa progresista”, dijo el legislador del PiS Sebastian Kaleta. “Pero también vemos que le gustaría borrar su biografía… e intentar presentarse ahora como un político más razonable que entiende a ambas partes”

(Información de Alan Charlish; información adicional de Barbara Erling y Kuba Stezycki; edición de Ros Russell; editado en español por Patrycja Dobrowolska)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL3M08M-VIEWIMAGE