Por Brijesh Patel y Daksh Grover
23 abr (Reuters) -El oro amplió el miércoles su retroceso desde un máximo histórico, cayendo más de un 3%, ya que el apetito por activos de mayor riesgo mejoró después de que el presidente Donald Trump dijo que no tiene planes de despedir al jefe del banco central de Estados Unidos y también señaló avances con China en el frente arancelario.
* El oro al contado cedía un 3,2% a 3.274,35 dólares la onza a las 1540 GMT, tras tocar un máximo histórico de 3.500,05 dólares en la sesión anterior. Los futuros del oro estadounidense caían un 3,9%, a 3.286,30 dólares.
* “El mercado está empezando a dejar atrás la liquidación por los aranceles. Vamos a ver una amplia rotación de algunos de los activos de refugio seguro de nuevo persiguiendo algunos de los nombres específicos como Apple, Tesla”, dijo Phillip Streible, estratega jefe de mercado de Blue Line Futures.
* El sentimiento en los mercados financieros más amplios mejoró y el dólar repuntó después de que el presidente Trump dio marcha atrás en sus amenazas de despedir a Jerome Powell tras días de intensificar las críticas al jefe de la Reserva Federal por no recortar las tasas de interés.
* Mientras, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, dijo el miércoles que cree que los aranceles excesivamente altos entre Estados Unidos y China tendrán que bajar antes de que las negociaciones comerciales puedan continuar.
* El oro, utilizado como depósito seguro de valor en momentos de incertidumbre política y financiera, ha ganado más de un 26% desde principios de 2025, impulsado por las compras de los bancos centrales, los temores a una guerra arancelaria y la fuerte demanda de inversión.
* “Desde una perspectiva técnica, el máximo explosivo en torno a los 3.500 dólares y el brusco retroceso han elevado, a corto plazo, el riesgo de una corrección más profunda”, dijo Ole Hansen de Saxo Bank en una nota.
* Entre otros metales precisos, la plata subió un 2,8% a 33,42 dólares la onza; el platino ganó cerca de un 1,3% a 971,02 dólares; y el paladio sumó un 0,7% a 942,76 dólares.
(Reporte de Brijesh Patel y Daksh Grover en Bengaluru, reporte adicional de Ishaan Arora; Editado en Español por Ricardo Figueroa)