Acciones y bonos de Argentina en la mira inversora tras liberación cambiaria

BUENOS AIRES, 23 abr (Reuters) – Las acciones y los bonos soberanos de Argentina mostraban alzas el miércoles ya que la visión de los inversores en el mercado argentino cambió de rumbo tras la firmeza del peso luego de la liberación cambiaria hace unos días.

El apoyo recibido del Fondo Monetario Internacional (FMI) de unos 12.000 millones de dólares en un primer desembolso, permitió abultar las reservas del banco central (BCRA) y cambió las reglas, donde el peso comenzó a apreciarse y a flotar dentro de una banda divergente del 1% mensual entre 1.000 y 1.400 unidades por dólar.

“Ante un cambio de paradigma monetario y financiero, el dólar deja de ser objeto de deseo. Bonos y acciones como lo más picante en el escenario inmediato”, dijo el analista Salvador di Stefano.

“La intervención (del BCRA) sobrevendrá por debajo de 1.000 pesos. Cuando ello ocurra la tasa en pesos se desplomará a la baja, la inflación comenzará a ceder, el riesgo país será más bajo, y los bonos más las acciones darán una gran utilidad”, pronosticó.

El peso en el renglón interbancario operaba con mejora del 0,45% a 1.100 por dólar a las 1405 GMT, en momentos en que la banda inferior de intervención se ubica en torno a las 997 unidades, comentaron operadores.

Por su parte, la plaza bursátil mejoraba un 3,6% según su índice líder S&P Merval, tras mejorar un 5,8% en la víspera, y los bonos en el segmento extrabursátil mostraban alzas promedio del 1% en la preapertura del mercado.

El Tesoro realizará el jueves una licitación de instrumentos públicos (Lecap, Boncap, Boncer y Lelink) con el fin de reprogramar vencimientos de deuda interna. 

“Continúa prevaleciendo entre los inversores el optimismo respecto a los progresos en la normalización económica, y sólo esperan que se complemente con positivos resultados electorales que no sólo reflejen respaldo político al Gobierno sino también capacidad legislativa”, señaló el economista Gustavo Ber.

El país austral celebrará elecciones legislativas de medio término en octubre cuando se renovará parte del Congreso.

(Reporte de Walter Bianchi; con la colaboración de Hernán Nessi; Editado por Jorge Otaola)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL3M0SJ-VIEWIMAGE