Irán fortifica instalaciones nucleares enterradas mientras prosiguen conversaciones con EEUU: reporte

Por Jonathan Landay

WASHINGTON, 23 abr (Reuters) – Irán está rodeando dos complejos de túneles profundamente enterrados con un enorme perímetro de seguridad vinculado a su principal complejo nuclear, según un informe publicado el miércoles, en medio de las amenazas de ataques de Estados Unidos e Israel.

El Instituto para la Ciencia y la Seguridad Internacional publicó su informe basado en imágenes satelitales recientes mientras Estados Unidos e Irán se preparan para celebrar una tercera ronda de conversaciones el fin de semana sobre un posible acuerdo para reimponer restricciones al programa de enriquecimiento de uranio de la república islámica. 

El presidente Donald Trump, que retiró a Estados Unidos de un pacto de 2015 diseñado para evitar que Teherán desarrolle armas nucleares, ha amenazado con bombardear Irán a menos que se alcance rápidamente un acuerdo que garantice ese mismo objetivo.

La retirada de Trump llevó a Irán a incumplir muchas de las restricciones del pacto. Las potencias occidentales sospechan que persigue la capacidad de ensamblar un arma nuclear mediante el enriquecimiento de uranio hasta alcanzar un alto grado de pureza fisible, algo que la república islámica niega.

David Albright, presidente del instituto, dijo que el nuevo perímetro sugería que los complejos de túneles, en construcción bajo el monte Kolang Gaz La desde hace varios años, podrían entrar en funcionamiento relativamente pronto.

Teherán ha prohibido el acceso a los túneles a los inspectores del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) de la ONU que vigilan su programa nuclear.

Esto ha suscitado la preocupación de que puedan utilizarse para almacenar las reservas iraníes de uranio altamente enriquecido o materiales nucleares no declarados, así como centrifugadoras avanzadas que podrían purificar rápidamente suficiente uranio para una bomba, dijo Albright.

El director general del OIEA, Raphael Grossi, declaró a la prensa el miércoles en Washington que esos posibles usos por parte de Irán de los complejos de túneles “no pueden excluirse” y el organismo ha planteado repetidamente la cuestión a Teherán.

Irán, sin embargo, rechaza una obligación legal del OIEA que exige a un Estado miembro informar al organismo de cualquier intención de establecer una instalación nuclear aunque no se hayan introducido materiales radiactivos, dijo. “Nos están diciendo: ‘No es asunto suyo'”.

“Es obvio que se trata de un lugar con numerosas e importantes actividades” relacionadas con el programa nuclear iraní, añadió Grossi. “La excavación continúa, la construcción continúa”.

El ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Araqchi, el principal negociador con Estados Unidos, dijo en un post en X en aparente respuesta al nuevo informe que Israel y “grupos de interés especial” no identificados estaban buscando “descarrilar la diplomacia”.

Irán ha dicho que las centrifugadoras avanzadas se ensamblarían en un complejo en lugar de una instalación en la cercana planta de Natanz, la pieza central de su programa nuclear, destruida por sabotaje en 2020.

Los complejos, dijo Albright, se están construyendo a profundidades mucho mayores que la instalación de enriquecimiento de uranio en Fordow, cerca de la ciudad santa de Qom.

Imágenes de satélite tomadas el 29 de marzo mostraban entradas reforzadas a los complejos, altos muros erigidos a lo largo de los arcenes de una carretera nivelada que rodea la cima de la montaña, y excavaciones para la instalación de más paneles, según el informe, que agrega que el lado norte del perímetro se une al anillo de seguridad de la planta de Natanz.

(Reporte de Jonathan Landay; información adicional de Parisa Hafezi.; Editado en español por Javier Leira)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL3M0X5-VIEWIMAGE