Por Michael S. Derby
NUEVA YORK, 24 abr (Reuters) -La presidenta del Banco de la Reserva Federal de Cleveland, Beth Hammack, pidió el jueves paciencia con la política monetaria en un contexto de mucha incertidumbre, y no descartó cambios en junio si los datos sugieren que es necesario tomar medidas.
“Seguiremos los datos atentamente y asisto a cada reunión con la mente abierta sobre si es momento de seguir siendo pacientes o de tomar medidas”, dijo Hammack en una entrevista en CNBC.
“Si tenemos datos claros y convincentes en junio, creo que el comité actuará, si sabemos cuál es la mejor manera de actuar en ese momento”, concluyó.
Hammack se refería a la perspectiva de un recorte de tasas en un entorno político muy complejo. Muchos economistas consideran que la agenda comercial del presidente Donald Trump probablemente impulsará la inflación desde niveles ya elevados, a la vez que aumentará el desempleo y deprimirá el crecimiento. Algunos analistas incluso prevén una recesión.
Esa perspectiva no es favorable a decisiones claras por parte de la Reserva Federal, cuya responsabilidad legal es mantener la inflación estable y el mercado laboral en pleno empleo.
Diversos responsables monetarios, incluyendo a Hammack, han argumentado que ahora es el momento de esperar y ver cómo evoluciona la economía a medida que los cambios en la política de Trump se hacen sentir, incluso cuando los mercados financieros prevén una serie de recortes en lo que ahora es un rango objetivo de la tasa de fondos federales de entre el 4,25% y el 4,5%.
Hammack fue consultada si veía a la Fed relajando su política monetaria en la reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) del 6 y 7 de mayo, y pareció oponerse firmemente a ello.
“Creo que es demasiado pronto” para cambiar la política de tasas de interés el próximo mes, dijo Hammack.
“Creo que debemos ser pacientes. Creo que este es un momento en el que queremos asegurarnos de que avanzamos en la dirección correcta”, dijo. “Prefiero tomarme nuestro tiempo” y ver cómo se comporta la economía.
(Reporte de Michael S. Derby; Edición en español de Javier López de Lérida y Manuel Farías)