El crudo cae en la semana debido al temor por los aranceles y aumento de la oferta

Por Stephanie Kelly

NUEVA YORK, 25 abr (Reuters) -Los precios del crudo subieron el viernes pero cerraron la semana con una baja, presionados por la expectativa del mercado de un exceso de oferta y la incertidumbre en torno a las negociaciones arancelarias entre Estados Unidos y China.

* Los futuros del Brent cerraron con alza de 32 centavos, o un 0,48%, a 66,87 dólares el barril, acumulando un declive del 1,6% en la semana. El West Texas Intermediate en Estados Unidos (WTI) sumó 23 centavos, o un 0,37%, a 63,02 dólares, con un descenso semanal del 2,6%.

* China eximió el viernes algunas importaciones estadounidenses de sus altos aranceles, lo que indica que la guerra comercial entre las dos principales economías del mundo podría estar remitiendo. Sin embargo, Pekín desmintió rápidamente la afirmación del presidente estadounidense, Donald Trump, de que las negociaciones estaban en marcha.

* “Los operadores ven poco probable ahora que haya nuevas ganancias (en el precio del crudo) a corto plazo debido a la continua guerra comercial entre los principales consumidores mundiales y la especulación de que la OPEP+ podría acelerar las alzas de producción a partir de junio”, dijo Ole Hansen, analista del Saxo Bank.

* Los precios del petróleo cayeron este mes a mínimos de cuatro años, después de que los aranceles generaran preocupación entre los inversores sobre la demanda mundial y una ola de ventas en los mercados financieros.

* Y si bien existe el riesgo de que una economía más débil erosione la demanda, la oferta podría aumentar.

* Varios miembros de la OPEP+ abogaron por una aceleración del aumento de la producción petrolera por segundo mes consecutivo en junio, según informó Reuters esta semana.

* El fin de la guerra en Ucrania también podría aumentar la oferta si permite que más petróleo ruso llegue a los mercados.

* Una reunión de tres horas el viernes entre el presidente ruso, Vladimir Putin, y el enviado de Trump, Steve Witkoff, resultó constructiva y permitió reducir las diferencias respecto al fin de la guerra en Ucrania, según el asesor del Kremlin, Yuri Ushakov.

(Reporte de Stephanie Kelly en Nueva York, Reporte adicional de Enes Tunagur en Londres y Siyi Liu en Singapur; editado en español por Carlos Serrano y Manuel Farías)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL3O0HG-VIEWIMAGE