El ejército de EEUU limitará la revelación de detalles sobre los ataques en Yemen

WASHINGTON, 27 abr (Reuters) – El ejército de Estados Unidos dijo el domingo que no revelará detalles específicos sobre sus ataques militares en Yemen, basándose en la necesidad de “preservar la seguridad operativa”, mientras que también dijo que los ataques tuvieron “efectos letales” sobre los rebeldes hutíes.

El presidente republicano Donald Trump ordenó la intensificación de los ataques estadounidenses en Yemen el mes pasado, con su Gobierno diciendo que continuará asaltando a los rebeldes hutíes respaldados por Irán hasta que dejen de atacar el transporte marítimo del mar Rojo.

Los recientes ataques estadounidenses han matado a decenas de personas, incluidas 74 en una terminal petrolera a mediados de abril en lo que fue el ataque más mortífero en Yemen bajo el mandato de Trump hasta el momento, según el Ministerio de Salud controlado por los hutíes.

Los defensores de los derechos humanos han expresado su preocupación por los asesinatos de civiles y de tres senadores demócratas, entre ellos el senador Chris Van Hollen, escribieron el jueves al jefe del Pentágono, Pete Hegseth, exigiendo una rendición de cuentas por la pérdida de vidas civiles. Hegseth también ha sido objeto de críticas por utilizar el sistema de mensajería no clasificado Signal para discutir los planes de ataque a Yemen.

“Para preservar la seguridad operativa, hemos limitado intencionadamente la revelación de detalles de nuestras operaciones en curso o futuras. Somos muy prudentes en nuestro enfoque operativo, pero no revelaremos detalles específicos sobre lo que hemos hecho o lo que planeamos hacer”, dijo el Mando Central de Estados Unidos en un comunicado.

El ejército ha atacado más de 800 objetivos desde mediados de marzo que, según afirma, han matado a cientos de combatientes y numerosos líderes hutíes, además de destruir las instalaciones del grupo miliciano.

La declaración militar dijo que los ataques “han destruido múltiples instalaciones de mando y control, sistemas de defensa aérea, instalaciones de fabricación de armas avanzadas y lugares de almacenamiento de armas avanzadas.”

Washington sostiene que los ataques tienen como objetivo cortar las capacidades militares y económicas de los hutíes, minimizando al mismo tiempo los daños a la población civil.

El jueves afirmó que la explosión del 20 de abril cerca de un lugar declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en Saná, la capital de Yemen, fue causada por un misil hutí y no por un ataque aéreo estadounidense. Los hutíes dijeron que una docena de personas murieron en ese incidente y rechazaron el desmentido estadounidense.

Los hutíes se han hecho con el control de amplias zonas de Yemen en la última década.

Desde noviembre de 2023, han lanzado ataques contra buques en el mar Rojo, afirmando que estaban atacando barcos vinculados a Israel.

Dicen que actúan en solidaridad con los palestinos de Gaza, donde la guerra de Israel ha matado a más de 51.000 personas, según el Ministerio de Sanidad de Gaza, y ha dado lugar a acusaciones de genocidio y crímenes de guerra que Israel niega.

El último derramamiento de sangre en el conflicto palestino-israelí, que dura ya décadas, se desencadenó en octubre de 2023, cuando milicianos de Hamás atacaron Israel, matando a 1.200 personas y tomando unos 250 rehenes, según Israel.

(Información de Kanishka Singh en Washington; edición de Mary Milliken, Deepa Babington y Lincoln Feast; edición en español de María Bayarri Cárdenas)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL3R0AP-VIEWIMAGE