Puig aumenta un 8% sus ventas en el primer trimestre

MADRID, 29 abr (Reuters) – Puig, la empresa con sede en Barcelona que está detrás de las marcas de perfumes Rabanne, Carolina Herrera y Jean Paul Gaultier, informó el lunes de un aumento del 8% en las ventas del primer trimestre, superando las expectativas de los analistas.

La empresa registró unas ventas de 1.210 millones de euros (1.380 millones de dólares) durante los tres primeros meses del año, superando el consenso de FactSet de 1.190 millones de euros, citado por los analistas de Renta 4 en una nota reciente.

Los resultados se producen en un momento en que los analistas prevén una ralentización del crecimiento de los ingresos de las empresas mundiales de belleza y con la amenaza inminente de los aranceles estadounidenses que la empresa española incluyó en su estimación de ingresos anuales.

Puig mantuvo su previsión de una ralentización del crecimiento de los ingresos hasta el 6-8% este año, tras un aumento de las ventas del 11% durante 2024, en parte debido a los aranceles en Estados Unidos en los niveles actuales, uno de sus mayores mercados.

El presidente y consejero delegado, Marc Puig, dijo que la compañía espera que cualquier impacto que puedan tener los aranceles ya se verá compensado por el inventario extra que Puig tiene en sus almacenes de Estados Unidos.

“Además de un cierto aumento de precios que implementaremos durante el año una vez que se agoten las existencias”, dijo durante una llamada con analistas.

Puig puede haberse beneficiado en los tres primeros meses de la acumulación de existencias en previsión de los aranceles, pero a medio plazo podría verse afectada por el impacto económico del proteccionismo comercial, dijo el analista de Renta 4 Pablo Fernández.

Las ventas de su negocio principal de fragancias y moda crecieron un 10% en el primer trimestre, mientras que la división de maquillaje de la empresa cayó un 4,2%.

Su competidor L’Oréal también registró un aumento de las ventas en el primer trimestre, superando las expectativas de un crecimiento más lento, ya que la fuerte demanda de sus cremas y perfumes en Europa ayudó a contrarrestar las difíciles condiciones en Estados Unidos.

La mitad de los ingresos de Puig proceden de Europa, Oriente Próximo y África, y un tercio de América, donde las ventas de la empresa crecieron un 12% durante el primer trimestre.

(Información de Corina Pons; información adicional de Marta Serafinko; edición de Charlie Devereux, Jan Harvey y Tomasz Janowski; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)

tagreuters.com2025binary_LYNXMPEL3S06Q-VIEWIMAGE